Mostrando las entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas

Id Tech 7 ha revolucionado el mundo de los videojuegos preparándose para una nueva generación.

171.-IdTech-motor-videojuegos-Doom-Ethernal.png

Id Tech 7 ha revolucionado el mundo de los videojuegos, ganándose un lugar entre los shooters más apabullantes de esta generación,, no solo para los fanáticos de Doom Eternal.

 

Talento creativo, un sector técnico esencialmente impecable, la interacción de IdTech7 con Doom Slayer con el cuál debuta trae consigo no solo una nueva tecnología en los motores para los videojuegos, sino fundamentalmente trae aparejada una grande promesa en este escenario para la próxima generación haciendo avanzar los límites de la propia tecnología.

 

Ha pasado mucha agua debajo del puente desde el año 2016, hace excatamente un lustro atrás, cuando id Tech 6 aparece por primera vez en DOOM. Hoy Id Tech 7 presenta diez veces más detalles geométricos y una mayor fidelidad de las texturas que su antecesor Id Tech 6 con un agregado de calidad, el sistema llamado "Demonios Destructibles", en el que los cuerpos de los enemigos se van deteriorando y destruyendo progresivamente a medida que avanza el combate y que reciben daños.

 

Para los fans de los juegos de disparos de la "vieja escuela", aquellos FPS de primera generación de los cuáles DOOM es un lider insdiscutido, cuando hace su aparición en escena en el lejano 1993 revolucionando el mundo de los videojuegos y haciendo avanzar notoriamente los límites de su propia tecnología, volver a empuñar dobles pistolas y arrasar con legiones demoníacas en una lucha cuerpo a cuerpo es una experiencia única y extasiante.

Sus orígenes.

171.-doom_eternal_bg_date_m_w_launch.jpg

Dood Eternal es un videojuego miltiplataforma para Windows, Google Stadia, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, Xbox Series X y PlayStation 5.

 

id Tech 7 es un motor de juego multiplataforma desarrollado por id Software que sucede a idTech 6 y que fue presentado por primera vez en QuakeCon en el año 2018 haciendo parte de la serie de motores para vidrojuegos desarrollados por la empresa.

A diferencia de otros juegos id Tech 7 y Doom Eternal apuntan muchos a los ordenadores, si bien estos están sufriendo la c fuerte competencia de consolas y móviles, a punto tal que en estos dispositivos solo admitirá el API de procesamiento gráfico Vulkan

Como lo han explicado dos de sus desarrolladores Billy Khan y Tiago Sousa, Vulkan es el sistema base hacia el cuál están paulatinamente migrando todas las API ya que la actualización en su sistema de partículas que lo llevará a obtener 60 cuadros por segundo estables le permitirá introducir un mayor número de demonios en el juego.

 

Desarrollado inicialmente a inicios de los años 90 por John Carmack con la contribución de Paul Radek, John Romero y Dave Taylor, el popular "motor Doom" una icona de los juegos FPS de esa época, supuso una auténtica revolución para la industria al darle a jugadores, desarrolladores y profesionales independientes la posibilidad de contar con una herramienta que podía actualizarse con cierta regularidad y reutilizarse para diferentes proyectos, un proyecto revolucionario para esa época cuando cada nuevo título requería reescribir cada cadena de código desde cero.

 

En el 2009 se convierte en un motor propietario liego de ser adquirido por id Software, pero siempre ha mantenido la modularidad, la verstailidad y la eficiencia como piedras angulares en su desarrollo, para adaptarse a las nuevas innovaciones que el mercado del gaming requiere (hoy más que nunca) sin perder esa capacidad en materia de disfrute sensorial que siempre ha sido su punto fuerte.

171.-DOOM-Eternal-The-Ancient-Gods-Part-Two.jpg

The Ancient Gods, Part 2 is the epic conclusion to the DOOM Slayer saga and the second campaign expansion to the critically acclaimed DOOM Eternal.

Juegos en la terminal de Linux con BSD Games: colección de juegos clásicos y muy simples.

BSD-games

 

Los BSD Games son una colección de juegos clásicos y muy simples, 40 en total, incluidos en las distribuciones BSD como FreeBSD y NetBSD.

Puedes instalarlos en Debian, Ubuntu y derivados, escribiendo en la terminal:

sudo apt-get install bsdgames

En este paquete se incluyen algunos juegos muy interesantes:

  • adventure: Aventuras conversacionales basadas 100% en texto.
  • battlestar: Otra aventura conversacional.
  • gomoku: El clásico juego del 5 en raya.
  • hangman: El ahorcado. Versión stickman ASCII.
  • monop: Adaptación del tradicional Monopoly.
  • phantasia: Rol en tu terminal de texto.
  • robots: Todo un clásico (en gnome se incluye una versión)
  • snake: Una pequeña variación del clásico de la serpiente.
  • tetris-bsd: El clásico tetris.
  • hunt: Un pequeño juego multijugador.

Para lanzar cualquier juego, escribe el nombre en la terminal y ejecutalo, por ejemplo 
tetris-bsd.

Tetris BSD

Puedes ver la lista completa de juegos aquí.

Guía de La batalla por Wesnoth: Modalidades del juego (1a parte)

 

1.3. Modalidades de juego

Hay dos formas básicas de jugar a La batalla por Wesnoth:

  • Jugar en una secuencia de escenarios conectados, conocida como campaña, contra el ordenador.
  • Jugar un escenario único contra el ordenador o contra oponentes humanos.

1.3.1. Campañas

Las campañas son secuencias de batallas con una conexión narrativa. Las campañas típicas tienen alrededor de 10 a 20 escenarios. La principal ventaja de las campañas es que te permiten desarrollar tu ejército. A medida que completas cada escenario, las unidades restantes al final se guardan para su uso en el próximo escenario. Si decides no utilizar una unidad en un escenario, ésta se guardará hasta el siguiente, por lo que no se pierden las unidades que no se usan.

La campaña es el modo principal en el que Wesnoth está destinado a ser jugado, es probablemente el más agradable, y es el modo recomendado para que los nuevos jugadores aprendan el juego.

1.3.2. Escenarios

Un solo escenario tarda de unos 30 minutos a 2 horas en completarse. Esta es la manera más rápida de jugar, pero tus unidades no se guardan y no se pueden usar unidades de campaña. Puedes jugar escenarios contra el ordenador o contra otros jugadores, ya sea a través de internet o en tu ordenador. Los escenarios se acceden a través del botón «Multijugador» en el menú principal.

En general las partidas multijugador se juegan contra otros jugadores a través de internet (también se pueden establecer en su red local si tiene una). Todas estas partidas son coordinadas a través del servidor multijugador de Wesnoth. Las partidas multijugador pueden tomar de 1 a 10 horas, dependiendo de cuántos jugadores hay (y del tamaño del mapa). El tiempo promedio es de entre 3 a 7 horas. Las partidas se pueden guardar y cargar tantas veces como desee. Por lo tanto, es posible que algunas partidas duren entre 1 o 2 semanas, aunque el tiempo real del juego sea de tan sólo unas pocas horas. En multijugador no se pueden llevar unidades de un escenario al siguiente, por lo que el desarrollo de la fuerza de su ejército sólo es posible dentro de la partida en sí.

Hay varias posibles opciones que se te ofrecen al hacer clic en el botón «Multijugador»:

Menú multijugador

Nombre de usuario

Éste será tu nombre en el servidor multijugador. Si posees una cuenta en los foros de Wesnoth (en inglés), podrás utilizar tu mismo nombre de usuario y contraseña para unirte al servidor oficial. Un cuadro de diálogo aparecerá para introducir la contraseña si es aplicable. No puedes utilizar un nombre registrado sin la contraseña.

Unirse al servidor oficial

Esta opción te conecta directamente al servidor oficial. Aparecerás en la sala de entrada, dónde puedes crear tus partidas como desees y donde muchas otras ya están abiertas, y quizá algunos jugadores ya esperan a que te unas a un nueva partida.

Conectar al servidor

Esta opción abre un cuadro de diálogo que te permite introducir la dirección de la máquina a unirse. En este diálogo también está el botón «Ver lista», que muestra una lista de servidores oficiales que se pueden utilizar como respaldo si el servidor principal no está disponible en algún momento.

Una lista bastante completa de servidores oficiales y servidores dispuestos por usuarios aparece en esta página web: Servidores multijugador (en inglés).

También puedes comunicarte con servidores establecidos por cualquier otro jugador con esta opción de menú. Así que si tienes un servidor en ejecución en tu red local, sólo introduce la dirección y número de puerto (por defecto, 15000). Si, por ejemplo, quieres conectarte a un servidor activo en la máquina de dirección 192.168.0.10 y a través del puerto por defecto, introducirías esto en el cuadro de diálogo: 192.168.0.10:15000

Servir partida en red

Para poder iniciar un juego multijugador sin necesidad de utilizar un servidor externo multijugador, tienes que iniciar el servidor, que suele ser llamado wesnothd, por ti mismo. Este programa es automáticamente iniciado en segundo plano al seleccionar esta opción. Será terminado una vez que todos los jugadores abandonen el servidor. Los otros jugadores deben ser capaces de conectarse a tu puerto 15000 utilizando TCP para jugar contigo en tu servidor. Si te encuentras detrás de un cortafuegos, es probable que necesites cambiar la configuración de éste para permitir conexiones entrantes en el puerto 15000, y decirle a tu cortafuegos que transmita este tipo de tráfico a la máquina que acoge el juego. No debería ser necesario hacer cambios en el cortafuegos para unirse a las partidas alojadas en uno de los servidores públicos o por otra persona.

Partida local

Esto crea una partida que sólo se ejecuta en tu ordenador. También se puede usar como partida de «asiento compartido», donde todos juegan en el mismo ordenador tomando turnos en el «asiento compartido». Esta clase de partidas tiene aproximadamente la misma duración que aquéllas jugadas a través de internet. O bien, puedes jugar un solo escenario contra adversarios controlados por la IA (inteligencia artificial) en vez de jugadores humanos. Esto puede ser una buena manera de familiarizarse con los distintos mapas que se utilizan para múltiples jugadores antes de jugar contra oponentes reales. También puede utilizarse como una manera sencilla de explorar las capacidades de las unidades de las diferentes facciones eligiendo la facción para jugar y las facciones de tus oponentes en estas partidas. Por supuesto, también puedes mezclar ambos en una partida. Es decir, jugar juntos en una partida con un amigo contra un oponente IA.

1.3.3. La pantalla del juego

Pantalla del juego

ndependientemente de si estás jugando un escenario o una campaña, el diseño básico de la pantalla de juego es el mismo. La mayor parte de la pantalla está ocupada por un mapa que muestra todas las acciones que se llevan a cabo en la partida. Alrededor del mapa hay varios elementos que proporcionan información útil sobre la partida y que se describen con más detalle a continuación.

Panel superior

En la parte superior de la pantalla, de izquierda a derecha, disponemos de los siguientes elementos:

  1. Botón de menú
  2. Botón de acciones
  3. Contador de turnos (turno actual/número máximo de turnos)
  4. Tu oro
  5. Aldeas (tus aldeas/número total de aldeas)
  6. Tu total de unidades
  7. Tus gastos de mantenimiento
  8. Tus ingresos
  9. Hora actual o tiempo restante (en los juegos multijugador con límite de tiempo por turno)

Panel derecho

A la derecha de la pantalla de arriba hacia abajo disponemos de:

  1. Mapa completo, a escala
  2. Posición del hexágono actual (coordenadas x e y), defensa y movimiento de la unidad actualmente seleccionada en el hexágono indicado
  3. Tipo de hexágono actual
  4. Indicador de «hora del día»
  5. Perfil de la última unidad seleccionada
  6. Botón de «Finalizar turno»

1.3.4. Reclutar y reincorporar

Cuando se inicia por primera vez un escenario o campaña sólo tendrás unas pocas unidades en el mapa. Una de ellas será tu comandante (identificada por el icono de una pequeña corona de oro). Tu comandante normalmente se encuentra en un castillo en un hexágono especial llamado torreón. Siempre que tu comandante se mantenga en un torreón (no sólo tuyo, sino también el torreón de cualquier castillo enemigo que captures) y tengas suficiente oro, podrás reclutar unidades para tu ejército. En escenarios posteriores podrás reincorporar unidades experimentadas que sobrevivieron a anteriores escenarios. Desde aquí, puedes comenzar a construir tu ejército para conquistar al enemigo.

La primera cosa que probablemente vayas a querer hacer es reclutar tu primera unidad. Presiona ctrl+r (o haz clic con el botón derecho del ratón en un hexágono de castillo vacío y selecciona «Reclutar») y podrás reclutar una unidad de una lista de todas las unidades disponibles para ti. Cada recluta es colocado en un hexágono de castillo desocupado. Una vez que se ha llenado el castillo, no se pueden reclutar más unidades hasta que las unidades se muevan. El comandante de tu oponente también está situado de manera similar en el torreón de su castillo y comenzará a reclutar sus tropas — así que no te entretengas mirando el paisaje, hay una batalla que ganar.

Al final de cada escenario finalizado con éxito, todas tus tropas restantes se guardan automáticamente. Al comienzo del siguiente escenario es posible reincorporarlas de una manera similar al reclutamiento. Las tropas reincorporadas tienen a menudo más experiencia que las reclutadas y son por lo general una mejor elección.

Guía de La batalla por Wesnoth: primeros pasos conociendo el juego.

 


1.1. El mundo

La parte conocida del Gran Continente, en la que se sitúa Wesnoth, se encuentra generalmente dividida en tres áreas: las tierras del Norte, que son por lo general tierra de nadie, el reino de Wesnoth y, su principado ocasional, Elensefar; además del dominio de los elfos del Suroeste en el bosque de Aethenwood y más allá.

El reino de Wesnoth se encuentra en el centro de estas tierras. Sus fronteras son el Gran Río al norte, las colinas Dulatus al este y al sur, el borde del bosque de Aethenwood al suroeste, y el océano al oeste. Elensefar, otrora una provincia más de Wesnoth, está delimitada por el gran río al norte, una línea vagamente definida con Wesnoth al este, la bahía de las perlas al sur, y el océano al oeste.

Las tierras del Norte son territorios salvajes al norte del Gran Río. Grupos variados de orcos, enanos, bárbaros y elfos habitan la región. Al norte y este se encuentra el bosque de Lintanir, donde el gran reino de los Elfos del Norte se dedica a sus propios y misteriosos asuntos.

A lo largo de las tierras se sitúan aldeas dispersas donde puedes sanar a tus tropas y obtener los ingresos requeridos para mantener y mejorar tu ejército. También tendrás que cruzar montañas y ríos, abrirte paso a través de bosques, colinas y tundras, y cruzar praderas abiertas. En cada una de estas áreas habitan diferentes criaturas que se han adaptado a vivir en ellas, y que pueden moverse con más facilidad y luchar con mayor destreza al encontrarse en terrenos familiares.

1.1.1. Las criaturas

En el mundo de Wesnoth moran los seres humanos, elfos, enanos, orcos, dracos, saurios, sirénidos, nagas, y muchas otras razas aun más misteriosas y maravillosas. En las tierras malditas deambulan los no muertos, fantasmas y espectros; monstruos acechan en el interior de sus ruinas y mazmorras. Cada especie se ha adaptado a terrenos particulares. Los humanos habitan principalmente las praderas en áreas de clima templado. En las colinas, montañas y cuevas subterráneas, los orcos y enanos se encuentran en sus hábitat naturales. En los bosques, los elfos reinan en supremacía. En los océanos y ríos, los sirénidos y nagas dominan.

Para propósitos del juego, las razas se agrupan en facciones. Por ejemplo, los orcos frecuentemente cooperan con los troles, y los elfos o enanos con los humanos. Algunas otras facciones representan divisiones dentro de la sociedad humana: leales contra forajidos, por ejemplo. En la mayoría de las campañas, controlarás unidades de una sola facción. Pero, ocasionalmente, las facciones establecen alianzas con otras, así que podrías llegar a enfrentarte con más de una facción en un escenario.

1.2. Encontrando tu camino

Cuando Wesnoth es ejecutado, lo primero que muestra es un fondo inicial y una columna de botones llamada «Menú principal». Los botones sólo funcionan con un ratón. A los impacientes, les recomendamos: hacer clic en el botón «Idioma» para establecer el idioma que deseen; luego hacer clic en el botón del «Tutorial» para entrar a una sesión de aprendizaje básico; finalmente, jugar la campaña «Un cuento sobre dos hermanos» haciendo clic en el botón «Campaña» y seleccionándola de la lista visualizada.

Menú principal

Tutorial
El tutorial es una partida real, básica, que te enseña algunos de los controles básicos necesarios para jugar. Ganar o perder no es lo importante aquí, el aprender las características más básicas del juego sí lo es. Haz clic en el botón «Tutorial» para jugar. En el tutorial tomas el papel del príncipe Konrad o la princesa Li’sar, aprendiendo del mago anciano Delfador — presta atención o te podría convertir en un sapo.
Campaña
Wesnoth fue diseñado principalmente para jugar campañas. Las campañas son series de escenarios conectados. Haz clic en este botón para iniciar una nueva campaña. Se te presentará una lista de campañas disponibles en tu ordenador (se pueden descargar más si así lo deseas). Selecciona tu campaña y haz clic en «Aceptar» para iniciar o en «Cancelar» para salir. Cada campaña tiene un nivel de dificultad: fácil, medio (normal), y difícil. Recomendamos medio, puesto que este nivel es un buen reto, pero no difícil. Es posible cambiar la dificultad durante la campaña. En el caso de que tengas graves problemas encontrando tu camino con la dificultad más fácil, la guía sobre estrategia básica seguramente te ayudará. Una vez que hayas seleccionado la dificultad, comenzarás con el primer escenario de la campaña.
Multijugador
Haz clic en este botón para jugar en escenarios contra uno o más oponentes. Puedes jugar a través de internet o en tu ordenador, contra el ordenador o contra oponentes humanos. Cuando selecciones este botón aparecerá un diálogo y te permitirá elegir el modo en el que deseas jugar la partida. Para obtener más información, véase escenarios.
Cargar
Haz clic en este botón para cargar una partida previamente guardada. Se te mostrará un diálogo listando las partidas guardadas. Selecciona la que desees y haz clic en «Aceptar» para cargar y continuar, o «Cancelar» para volver al menú principal. Si seleccionas una repetición de juego, puedes seleccionar la casilla de verificación «Mostrar repetición». El juego cargado hará todos los movimientos desde el principio mientras tú lo visualizas.
Complementos
Haz clic en este botón para entrar en el servidor de complementos, donde se aloja una gran cantidad de contenido creado por los usuarios. Entre las cosas que hay disponibles: hay muchas campañas, eras multijugador (que definen las facciones para partidas multijugador) y mapas multijugador. Con el botón «Eliminar complementos» puedes eliminarlos una vez que ya no los quieras.
Editor de mapas
Haz clic en este botón para iniciar el editor de mapas, donde puedes crear mapas personalizados para partidas multijugador, o para construir tu propia campaña.
Idioma
Haz clic en este botón, selecciona tu idioma y haz clic en «Aceptar» para usarlo, o en «Cancelar» para continuar con el idioma actual. La primera vez que se inicia Wesnoth, el valor por defecto es Inglés o el idioma local del sistema en caso de que se pueda determinar, pero una vez que lo cambies, se iniciará en ese idioma.
Preferencias
Haz clic aquí para cambiar la configuración predeterminada.
Créditos
Haz clic en este botón para obtener una lista de las principales personas que han contribuido en Wesnoth. Muchas veces te será posible contactar con ellos en tiempo real en irc.freenode.org:6667 en #wesnoth.
Salir
Haz clic en este botón para cerrar Wesnoth.
Ayuda
Haz clic en este botón para abrir el sistema de ayuda integrado del juego. Te proporcionará información sobre las unidades y todas las demás cosas relevantes del juego. La mayoría de esas cosas son mencionadas en este manual.
Siguiente
Haz clic en este botón para leer el siguiente consejo del «Libro de Wesnoth».
Anterior
Haz clic en este botón para leer el consejo anterior del «Libro de Wesnoth».

Xonotic es un excelente juego multiplayer para GNU/Linux.

Existen actualmente una gran variedad de juegos para GNU/Linux, pero… ¿y la calidad gráfica de éstos? A veces no es la mejor, aunque no por eso son malos juegos. Otros son excelentes, como The metro last light, pero son privativos y no van muy acorde con la filosofía de nuestro sistema operativo favorito. No obstante, existe un juego que aparte de tener buenos gráficos, es completamente libre y gratuito. Se trata nada más y nada menos que de Xonotic.

Xonotic

Xonotic es un shooter en primera persona, ultra-rápido, que nos lleva a los tiempos del fps arena. Tiene un modo de juego single player, pero su fuerte es el modo multijugador. Es bastante popular, por lo que entres cuando entres, habrá al menos un servidor activo en el que podrás jugar.

El proyecto Xonotic empezó debido a que su predecesor, Nexuiz, el cual era del mismo género y también libre, fue descontinuado para dedicarse a uno privativo que ahora se puede comprar en Xbox live. Xonotic trae mejoras importantes respecto a Nexuiz, no sólo un aumento respecto de la calidad de los gráficos más que evidente, sino también vehículos que nos servirán para hacer el juego más divertido en mapas grandes.

Xonotic como bien he dicho es software libre, licenciado bajo la GPL. Ha sido desarrollado con el motor Darkplaces, una modificación del motor gráfico Quake. Aún está en un estado de desarrollo temprano (la versión actual es la 0.7), pero he jugado bastante y puedo decir que apenas tiene errores, o por lo menos casi no tiene errores importantes.

 

Apariencia de Xonotic

Visualmente Xonotic te deja sin palabras, de lo mejorcito que he encontrado en GNU/Linux, y, sin dudas, el juego opensource con mejores gráficos. Hay dos versiones, la escrita en SDL y la escrita en OpenGL. Según mi experiencia, la SDL ofrece mayor rendimiento. En mi GTX 660 ti con la configuración en ultra he llegado hasta a los 800 fps.

Xonotic

Modos de juego

En Xonotic existen varios modos de juego, el principal es CTF, es decir, captura de bandera por equipos, en el que como en otros muchos shooters, tendrás que conseguir la bandera del equipo opuesto y llevarla a tu terreno sin que el otro equipo recupere la tuya.

También existen otros típicos del género shooter como DM y TDM, juego por muertes y juego por muertes por equipos. En FT tendremos que congelar al equipo contrario para ganar, pudiendo los miembros de nuestro propio equipo descongelarnos estando cerca de nosotros. Pero hay un modo de juego que nunca he visto en un shooter, que es CTS, en el que aprovechando la velocidad del juego, nos hará ir de un punto a otro del mapa en el menor tiempo posible evitando obstáculos, plataformas etc…

Instalación

Se puede descargar de los repositorios oficiales de Archlinux con el siguiente comando:

pacman -S xonotic

Para el resto de distribuciones, podéis descargar el binario desde la página web oficial.

Descargar Xonotic

Fuente: https://blog.desdelinux.net/xonotic-juego-gnulinux/

 

Call Of Duty (COD Mobile), un juego de Shooter con Grandes Características.

En esta ocasión les estaré compartiendo una breve reseña mezclada con mi opinión de usuario sobre un popular juego, Call Of Duty Mobile. COD Mobile es un juego de tipo Shooter, muy entretenido y disfrutable al 100%, unos de los aspectos más llamativos son su competividad y estrategia, características necesarias para conseguir ganar las partidas.


Screenshot_20220804-121740.jpg


Otro punto que resulta llamativo, sería la amplia variedad de modos de juego que ofrece, es decir, nunca las partidas serán iguales y eso potencia la experiencia. Dentro de los modos de juego más populares tenemos:

Primera línea: En el modo de primera línea tendrás que hacer todas las kill posibles para así obtener puntos y ganar la partida. Si asesinas a un enemigo, éste aparecerá nuevamente en su base y se repetirá lo mismo cada vez hasta que un equipo logré hacer 50 puntos. Si te asesinan, será un punto para el equipo contrario y si mueres por causa de explosión de vehículos, bombas las cuales sean de ti (entre otros) aún así será un punto más para el equipo contrario.


Screenshot_20220804-121855.jpg


Screenshot_20220803-233533.jpg


Punto caliente: Este modo es muy interesante, se trata de un modo dónde tienes que controlar varias zonas en específico por el mapa, mientras que tus adversarios también harán lo mismo que tu. Generalmente se elaboran equipos, algunas veces pueden dispersarse o mantenerse unidos, pero la idea básicamente es que entre los compañeros tienen que cubrir cada zona. Esto, hasta hacerla o proclamarla del equipo y así sucesivamente pasar a las otras ubicaciones que también deben proclamar. El equipo que tenga más zonas dominadas se llevará la victoria.


Screenshot_20220803-234720.jpg


Screenshot_20220803-233604~2.jpg


Todos contra todos: En este modo, todos tendrán que asesinarse entre todos. Básicamente no eres amigo de nadie, no confíes ni en tu sombra. Todos los jugadores que veas en el mapa son tus enemigos. Cada vez que seas asesinadas, apareceras de nuevo y el jugador que logré más kill gana la partida.


Screenshot_20220803-234946.jpg


Screenshot_20220803-233626.jpg


Battle Royale: Este modo me gusta mucho y sé que un buen gamer debe haber jugado un Battle Royale alguna vez en otro juego. Pero entonces volvamos, este modo trata de 50 o 100 jugadores agregados a la partida en un mapa inmenso. Una de las vertientes aquí, es que siendo tan grande el mapa te puedes extraviar, al inicio todos se lanzarán de un avión en movimiento para luego abrir un paracaídas. Luego de haber aterrizado en el mapa, tendrás que asesinar sin piedad a todos los enemigos que te encuentres en el área. En el transcurso de tu batalla y recorrido podrás encontrar autos, motos, tanques, helicópteros y aviones. En mi caso particular, me gusta usar en esta modalidad unos nuevos aviones, ideales en casos de ataque y rapidez para desplazar en el mapa. Tomar algún medio de transporte es una forma muy buena de desplazamiento por mapa, evita caminar tantos metros. Pero, aquí les contaré el factor que me gusta, en este modo el mapa se irá cerrando poco a poco hasta quedar una zona muy pequeña en la cual todos los jugadores se encontrarán y asesinaran hasta solo quedar los últimos sobrevivientes. Si los límites del mapa te absorben morirás lentamente, al menos que te dirijas a la zona segura dónde no se cerrará el mapa hasta que cambien la ubicación de la zona segura.


Screenshot_20220804-121830.jpg


Screenshot_20220803-213720.jpg

Screenshot_20220803-213740.jpg


IMG-20220804-WA0001.jpg


Ahora les diré algunas cosas que me gustan y otras que no de Call Of Duty.
Cosas que no me gustan:

1.- Que la tienda del dinero gratis del juego (el cual vas recopilando en el mismo), no tenga mucha variedad de objetos. No existe variedad de skin, ni armas, un stock muy al contrario de la tienda del dinero adquirido por dinero real. Está última, tiene de los mejores productos para personalizar tu personaje. Siguiendo esto, sucede igual con los pases de batalla, estos son comprados y por ello tienen muy buenas skin, reciben monedas de obsequios.

2.- Que no den pistas en sus misiones. Me refiero a que hay misiones en las cuales nadie entiende que se debe hacer y entonces no explican. Por alguna razón no son difíciles, lo que pasa es que no te dicen muy bien que es lo que debes de hacer para completarlas exitosamente o está mal traducido. Es muy molesto para muchos jugadores, a mi parecer.


Cosas que me gustan:

1.- Su optimización. La optimización de COD Mobile es bastante buena, es compatible con celulares gama baja y se desenvolverá solo con un poco de lag dependiendo del móvil que dispongas. Otro punto positivo también en este aspecto, va referido al internet. Si dispones de una conexión de red inestable, no te preocupes porque igualmente podrás jugar COD Mobile.

2.- Sus actualizaciones rápidas. Activision no se ha olvidado del videojuego, podría argumentar que siempre liberan actualizaciones frecuentemente. Lo cual es muy bueno porque ayuda a mejorar la experiencia de los jugadores.

3.- Sus recompensas por misiones. Cada vez que realizas misiones efectivas, te premian con recompensas bastante buenas. Un ejemplo que podría señalar, es donde te dan armas como la nueva L car 9, skin, algunas recompensas o el dinero gratis del juego.


IMG-20220804-WA0001.jpg


¿Gráficos, efectos visuales, sonido?

Gráficos: Estos son muy detallados, bastante buenos en realidad. Tienen un buen texturizado y suavizado, del cual no se puede desear nada más, para mí: ¡son perfectas!


Screenshot_20220803-211721.jpg


Efectos visuales: Los efectos de COD Mobile son muy realistas, las balas, efectos de sangre. Aunque, desearía que agregaran que cuando alguien te choque haga un efecto ragdoll y así el nivel de realismo aumentaría. Y es que lo añoro, debido a que cuando te chocan en COD Mobile no te caes, ni te agrega un efecto. Les aclaro que un efecto ragdoll se trata en dónde un objeto o personaje colisiona con algo como balas o autos, se vuelve frágil y cae con un movimiento más realista. Otra cosa que me gustaría que añadieran y que sin duda si lo hicieran se distinguiría muchísimo de los otros modos de Battle Royale de otros juegos, es que establezcan un ciclo de día y noche; para así en la noche esconderse más fácil y que tengas que activar unos lentes de visión nocturna o alguna estrategia de batalla.


Screenshot_20220803-234932.jpg


Música: Al sonido musical que tiene le doy un 10/10, es bastante bueno. No sé mucho de música, pero es mi opinión de que resulta agradable.

Sonidos: Todos estamos de acuerdo que un juego sin sonido es un hecho imposible. Un buen sonido aporta ambiente, contexto; siendo en modo contrario se sentiría muy vacío. Call of duty Mobile te tiene un sonido para cada cosa, es generalmente muy descriptivo, como los disparos, sonidos al caminar o correr, sonidos de carros, motos, aviones, helicópteros y más. En mi evaluación personal en este factor les doy un 20/20, suenan muy realistas y apegados a la vida real.


IMG-20220804-WA0001.jpg


En conclusión:

COD Mobile es un juego divertido, se los recomiendo para jugar con sus amigos y pasar un buen rato. Dime ¿probarás el juego?

 

fuente: https://hive.blog/hive-140217/@carlosminecraft/review-call-of-duty-cod-mobile-un-juego-de-shooter-con-grandes-caracteristicaseng-call-of-duty-cod-mobile-a-shooter-game-

Distribuciones de Linux diseñadas para jugar, para principiantes y expertos: Steam OS.

¿Puedes jugar en Linux? Creo que no hay mejor manera de abrir este artículo y la respuesta es un rotundo sí.
 

Es cierto que actualmente la plataforma por excelencia para jugar en PC es Windows, pero la evolución que ha experimentado Linux en los últimos años ha sido tan grande que hoy no solo es posible disfrutar de una gran cantidad de juegos en diferentes distribuciones, sino también , algunos como Ubuntu han ayudado a que el software libre sea una experiencia disponible para el público en general.
 

Antes de empezar es importante hacer un matiz y esto no quiere decir que solo puedas jugarlo de forma óptima. Se puede usar cualquier distribución para jugar, la diferencia es que las que nombraremos están especialmente diseñadas para este propósito.


Distribuciones de Linux diseñadas para jugar: Steam OS. 

 

Por esta razón, vienen con un conjunto de controladores y herramientas preinstalados y tienen un soporte bastante bueno, lo que da como resultado una experiencia óptima desde el principio sin tener que hacer ningún tipo de configuración importante. 

 

Es sin duda una de las más conocidas por contar con el apoyo de Valve , propietaria de Steam, la plataforma más importante para la distribución de juegos en formato digital que existe actualmente en PC.
 

Steam OS se basa en Debian y viene con cambios de kernel adicionales para mejorar el rendimiento del sistema operativo, así como el soporte y la compatibilidad. También tiene el entorno de escritorio GNOME, tiene una sección dedicada con muchos juegos disponibles en Steam y su interfaz es muy simple e intuitiva. 


Ventajas.


Entre sus principales ventajas se encuentran:

    Ofrece buen desempeño.
    Es compatible con juegos de próxima generación.
    Puede mover una gran colección de juegos.
    Admite una gran cantidad de accesorios.

Requerimientos mínimos.


    Procesador Intel o AMD de 64 bits (Pentium 4 o Athlon 64).
    4GB de RAM.
    Disco duro de 200GB.
    Gráficos de la serie NVIDIA 4000, Radeon 8500 o Intel HD.

 

Descarga.

 

Lo podemos obtener a través de este enlace.

 

Guia de Counter Strike GO: una introducción al listado de los comandos.

Counter-Strike: Global Offensive es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Valve Corporation en cooperación con Hidden Path Entertainment, y es el cuarto juego de la saga Counter-Strike, sin contar Counter-Strike: Online. 

 

Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) amplía el juego de acción por equipos del que fue pionero cuando salió hace más de 20 años. CS:GO incluye nuevos mapas, personajes, armas y modos de juego, y ofrece versiones actualizadas del contenido clásico de Counter-Strike (de_dust2, etc.). Listado de Comandos


Aqui iré añadiendo todos los comandos posibles añadibles en una cfg, para que sirven y me recomendación. 


Al ser solo una recomendación aprovecho para invitaros a que debatamos sobre lo mas recomendable.


Guia de Counter Strike GO: el listado de los comandos.

A continuación una lista de los comandos más usuados en Counter Strike GO:


Binds.

Un bind sirve para asignar una "acción" a una tecla.

La combinación basica de bind seria esta

bind (TECLA) (ACCIÓN)

Ej: bind "X" "toggleconsole" con la tecla X se abre la consola
 

Lista de acciones Binds:

toggleconsole //Abre la consola

enemyspot //Mensaje radio "Enemigo avistado"

quit //Cierra el juego

buy

use weapon_hegrenade //Pone granada en la mano

use weapon_flashbang //Pone flash en la mano

r_drawtracers_firstperson "0" // 0=No se ven balas trazadoras 1=Se ven balas trazadoras cl_righthand "1" // 1=Se muestra el arma a la derecha 0=Se muestra a la izquierda mat_monitorgamma "1.8" // 1.6-2.4 // Brillo del juego fps_max "125" // FPS máximos que va correr nuestro juego vsync "off" // on=Vsync encendida off=apagada // Apagada mejora el rendimiento del juego cl_bobamt_lat "0.1" // 0.1-2 // Movimiento lateral del arma cuando corres. cl_bob_lower_amt "5" // 5-30 // Movimiento del arma hacia abajo cuando corres. cl_bobamt_vert "0.1" // 0.1-2 // Movimiento del arma hacia arriba cuando corres. cl_bobcycle "2" // 0.1-2 // Duración del movimiento del arma, cuanto mas alto menos se mueve viewmodel_presetpos "3" // 1=Escritorio 2=sofa 3=Clasico cl_viewmodel_shift_right_amt "0.25" // 0.25-2 // Movimiento del arma al perder precisión cl_viewmodel_shift_left_amt "0.5" // 0.25-2 // Movimiento del arma al ganar precisión viewmodel_fov "68"; // Amplitud de la pantalla viewmodel_offset_x "2.5" // 0-2.5 // Pegar el arma a la derecha, 2.5 lo mas a la derecha viewmodel_offset_y "2" // 0-2.5 // Alejar el arma del cuerpo, 2.5 lo mas alejado viewmodel_offset_z "-2" // "-2"-"0" // Arma lo mas abajo posible, -2 es lo mas abajo

Ratón.


sesitivity "1.25" // Sensibilidad del ratón m_rawinput “1” // Ignora los valores para el ratón en windows m_customaccel “0” // Aceleración del ratón apagado m_customaccel_exponent “0” //
Cantidad de aceleración m_mousespeed “0” // Aceleración de windows apagado m_mouseaccel1 “0” // Aceleración de windows en x2 apagado m_mouseaccel2 “0” // Aceleración de windows en x4 apagado

Al parecer windows tiene como 3 fases de movimiento a la hora de acelerar el mouse, Con esto se apaga todo.

Estos valores estan puestos segun mi configuración, si alguien puede confirmarme el valor minimo.

 

Puntero.


sfcrosshair "0" // 0=CS1.6 1=CSGO // Estilo de puntero cl_dynamiccrosshair "0" // 0=Puntero estático 1=Puntero dinámico cl_crosshairdot "1" // Poner un punto de puntero cl_crosshairsize "0" // 0.5-99 // Tamaño del puntero cl_crosshairthickness 1.5 // 0.5-99 // Grosor de las lineas del puntero cl_crosshairusealpha "1" // 1=Puntero Transparente 0=Puntero Opaco cl_crosshairalpha "255" // 0-255 // Nivel de transparencia del puntero cl_crosshaircolor "5" // 0=Rojo 1=Verde 2=Amarillo 3=Azul 4=Turquesa 5=personalizado. cl_crosshaircolor_r 0 // Codigo de color rojo RGB cl_crosshaircolor_g 250 // Codigo de color verde RGB cl_crosshaircolor_b 0 // Codigo de color azul RGB

Hud.


cl_autohelp "0" // 0=No muestra textos de ayudas 1=Muestra texto de ayuda cl_autohelp "0" // 0=No muestra textos de ayudas 1=Muestra texto de ayuda gameinstructor_enable "0" // 0=No muestra textos de ayudas 1=Muestra texto de ayuda cl_showpluginmessages "1" // Desactiva mensajes de plugins de servidores hud_scaling "0.6" // Escala del tamaño del HUD achievement_disable "0" // Desactiva carteles cuando ganas un logro cl_teamid_overhead_name_alpha "255" // 0-255 // Opacidad nombres enemigos cuando apuntas cl_teamid_overhead_name_fadetime "0" //
Tiempo en desaparecer el nombre cuando apuntas Netgraph (Cuadrito de información del cliente) net_graph "4" // Netgraph completo net_graphheight "68" // Altura del netgraph // No se exactamente que hay que poner net_graphpos "3" // Posición del netgraph // 1=Derecha 2=Centro 3=Izquierda net_graphproportionalfont "0" // 0=Pequeño 1=Grande 

Mecánica de Juego.


cl_autowepswitch "0" // 0=No equipa armas del suelo automaticamente 1=Equipa automaticamente con_enable "1" // 0=Consola desactivada 1=Consola activada cl_disablefreezecam "1" //
Deshabilita la imagen que se queda parada cuando te matan cl_freezecampanel_position_dynamic "0" bot_chatter "off" // Desactiva chat radio de bots en local cl_spec_mode "4" // Camara default de espectador // 4=Primera persona 5=Tercera persona

Rates y Descargas.


rate "80000" // Velocidad de paquetes de la conexión cl_cmdrate "128" // Cantidad de instrucciones que el jugador sube al servidor por segundo cl_updaterate "128" // Cantidad de actualizaciones que el cliente pide al servidor por segundo cl_interp "0" // No se exactamente para que vale cl_interp_ratio "1" // Para conexiones malas probad el 2 // Tampoco se exactamente para que vale cl_downloadfilter "nosounds" // "nosounds"=No descarga sonidos "all"=Descarga todo cl_allowdownload "1" // 1=Permite descargas 0=No permite descargas cl_allowupload "1" // 0=No permite la subida de archivos 1=Permite la subida de archivos.

Guia completa de Medal of Honor: WarFighter, anteúltimo juego de la saga.

Medal of Honor: Warfighter es un videojuego de disparos en primera persona, desarrollado por Danger Close y distribuido por Electronic Arts. 

 

Es la secuela directa de Medal of Honor (2010) y es el decimocuarto juego perteneciente a la saga bélica Medal of Honor


Fue anunciado su desarrollo en febrero de 2012 y confirmado su lanzamiento para octubre de ese mismo año. 

 

Es el anteúltimo juego de la saga ya que en 2019 se ha dado a conocer que la saga resucitaría con una nueva entrega de realidad virtual.

 

 

Guia completa de Medal of Honor: WarFighter.

 

A diferencia del anterior Medal of Honor, en este no estará presente el equipo de DICE, encargándose totalmente de su desarrollo la compañía Danger Close que había estado presente en el desarrollo del anterior Medal of Honor. 

 

El juego utilizará el motor Frostbite (ya visto en el Battlefield). También incluirá una invitación para la beta exclusiva de Battlefield. 

 

Personajes.


Durante el desarrollo de la historia se puede ver la aparición de antiguos y nuevos personajes.


Personajes principales.

    Tom Preacher. Es el protagonista principal y personaje jugable de la historia.
    Mother. Es uno de los protagonistas principales. Es el líder de la unidad Task Force Mako y Task Force Blackbird.
    Voodo. Es otro de los protagonistas principales. Forma parte del equipo Task Force Mako junto con Preacher y Mother.
    Stump. Es uno de los protagonista del juego. Después de la muerte de Rabbit en Medal of Honor, Stump ocupa su lugar en el equipo de Mother.



Personajes secundarios.

    Dingo. Forma parte de la unidad Task Force Mako.
    Tick. Es miembro de la unidad Task Force Mako.
    Ajab. Es miembro de la unidad Task Force Blackbird.
    Sus . Es el que ayuda a Preacher, Mother Y Voodo

Guia completa de Medal of Honor: Allied Assault es la tercera parte de la serie.

Medal of Honor: Allied Assault (MoHAA) o conocido en español como Medalla de Honor: Asalto Aliado es un videojuego de disparos en primera persona para PC desarrollado por la empresa 2015, Inc. y creado por Steven Spielberg. 

 

Es la tercera parte de la serie Medal of Honor

 

El juego, que usa el motor gráfico de Quake III Arena con algunas modificaciones, simula algunos de los combates más trascendentales de la campaña estadounidense durante la Invasión de Europa y el norte de África en la Segunda Guerra Mundial. 


Guia completa de Medal of Honor: Allied Assault.

 

Conviértete en parte de un equipo de Rangers del ejército mientras te abres camino luchando por pueblos infestados de enemigos, recuperas el control del Atlántico, y estableces una cabeza de playa como parte de la fuerza de invasión del Día D en Playa Omaha en Medal of Honor: Allied Assault.  


Medal of Honor: Allied Assault - Spearhead.


Medal of Honor: Allied Assault - Spearhead es una crónica del último año de la guerra en el frente europeo. 

 

Salta en paracaídas tras las líneas enemigas durante la operación Overlord, detén la ofensiva alemana durante la batalla de Las Ardenas, y enfréntate a las fuerzas alemanas que tratan desesperadamente de defender el corazón del Reich, Berlín.

 

Medal of Honor: Allied Assault - Breakthrough.


 

En Medal of Honor: Allied Assault - Breakthrough, te unirás al sargento John Baker mientras combate en la batalla del Paso de Kasserine en África del Norte, se apura a capturar Messina en Sicilia, y finalmente rechaza al ejército alemán en la histórica batalla de Monte Battaglia en el corazón de Italia.

 


 Medal of Honor: Allied Assault War Chest.

 

Medal of Honor: Allied Assault War Chest es una cueva del tesoro de batallas históricas presentadas como un crudo juego de acción de disparos en primera persona de la Segunda Guerra Mundial.

 

 Pide ataques de artillería y aéreos contra las fuerzas enemigas y conserva a tu escuadra lejos de las fauces de la derrota y la desesperación. Conduce varios vehículos de asalto, siempre a la carga hacia la victoria. ¡El Tío Sam te quiere a ti!


Medal of Honor: Allied Assault War Chest incluye Medal of Honor: Allied Assault y sus dos expansiones: Spearhead y Breakthrough.



Guía de Dota 2: Objeto de prestigio para Tiny y creeps personalizados.

La actualización de hoy introduce el exclusivo objeto de prestigio «Majestuosidad del Coloso» para Tiny, disponible al alcanzar el nivel de batalla 255, y los creeps Radiant y Dire personalizados «Refugio Reptiliano», que se obtienen en el 182, para completar la línea de recompensas del pase de batalla a medida que nos acercamos a The International.

 

Con modelos completamente nuevos para cada uno de sus estados de crecimiento, además de animaciones y efectos personalizados para Avalancha y Agarrar Árbol, la «Majestuosidad del Coloso» solo se puede obtener aumentando tu nivel de batalla a 255 antes de la conclusión del pase de batalla The International 2019. Los jugadores que ya han alcanzado el nivel 255 pueden reclamar este conjunto de objetos desde la línea de recompensas, y rodar por las sendas con esplendor y estilo.

Guía de Dota 2: Objeto de prestigio para Tiny y creeps personalizados.


Con modelos completamente nuevos para cada uno de sus estados de crecimiento, además de animaciones y efectos personalizados para Avalancha y Agarrar Árbol, la «Majestuosidad del Coloso» solo se puede obtener aumentando tu nivel de batalla a 255 antes de la conclusión del pase de batalla The International 2019. 

 

Los jugadores que ya han alcanzado el nivel 255 pueden reclamar este conjunto de objetos desde la línea de recompensas, y rodar por las sendas con esplendor y estilo.


Para adaptarse al lanzamiento de este nuevo set, los espacios de objetos de Tiny también se han actualizado y simplificado para que se correspondan con sus cuatro niveles de crecimiento, y sus materiales se han optimizado para permitir una creación de contenido más sólida. 

 

Esto significa que pronto estará disponible en el Workshop, y que los artistas solo necesitarán enfocarse en hacer objetos que se ajusten a cuatro espacios base y un espacio de arma en cualquier diseño futuro para Tiny.


Fase de grupos de The International.

 
La primera acción de la fase de grupos de The International comienza a las 9:00 a. m. del jueves 15 de agosto, en Shanghái. Con los cruces del evento principal en juego desde el principio, asegúrate de sintonizar la retransmisión principal para ver el desarrollo de la primera etapa del torneo.

Guía de personajes de Dota2, juego multijugador de estrategia en tiempo real: Clockwerk.

Sigo con la galería de personajes de Dota2, uno de los juegos de acción más populares.


Jugable también, por supuesto, desde Linux, Dota 2 es un videojuego perteneciente al género de Arena de batalla en línea ARTS, también conocido como MOBA, lanzado el 9 de julio del año 2013. 

 

El juego fue desarrollado por la empresa Valve Corporation. 

 

Sin duda uno de los mejores videojuegos que he probado en toda mi vida, es genial en gráficos, jugabilidad, historia, esports, con una de las comunidades más activas del mundo.

 

Cada día, millones de jugadores de todo el mundo entran en batalla como uno de los más de cien héroes de Dota.

 


Guía de personajes de Dota2: Clockwerk.

 

Clockwerk es un héroe de fuerza, atributo que le otorga vida y regeneración de la misma, con ataque cuerpo a cuerpo.  


Biografía de Clockwerk.




Perteneciente a la misma raza que Sniper y Tinker y al igual que muchos otros de la Gente Ingeniosa, Rattletrap ha sabido compensar su corta estatura con una combinación de artefactos e ingenio. 

 

Hijo del hijo de un relojero, Rattletrap fue aprendiz de ese oficio durante años antes de que la guerra descendiera de las montañas y despojase a las sencillas aldeas de unas vocaciones tan inocentes. “Tu nuevo negocio es la guerra”, dijo su moribundo padre mientras la aldea de sus ancestros yacía entre humeantes escombros. 


Un artesano pobre es aquel que culpa a sus herramientas, y Rattletrap nunca fue de los que buscan excusas. Tras enterrar a su padre entre las ruinas de su pueblo, emprendió su cruzada particular para transformarse en la herramienta de combate más poderosa que el mundo hubiese visto. 

 


Se prometió a sí mismo que nunca volverían a cogerle desprevenido, así que, valiéndose de su talento, construyó una armadura ensamblando piezas de relojería que, en comparación, haría que las de los caballeros de otras tierras pareciesen de hojalata. 

 

Ahora Rattletrap vive gracias a un sinfín de dispositivos; un guerrero pequeño pero mortífero, cuyas habilidades para emboscar y destruir han alcanzado niveles de eficacia casi propios de una máquina. Es un artesano de la muerte, sus mecanizaciones (letales para los desprevenidos) anuncian un nuevo amanecer en esta época de guerra. ¿Qué hora es? ¡Es la hora de Clockwerk! 

 


Las habilidades de Clockwerk.

Batería de Asalto.

En inglés: Battery Assault. Descarga metralla violentamente contra unidades enemigas cercanas aleatorias, infligiendo una cantidad de daño mágico mínima y miniaturdiendo.

 

Engranajes Electrificados.

En inglés: Power Cogs. Forma una barrera de engranajes electrificados alrededor de Clockwerk, atrapando a cualquier unidad cercana. 

 

Los enemigos fuera de la trampa que toquen un engranaje retroceden, perdiendo vida y maná. Después de que un engranaje electrocuta a alguien, se descarga. 

 

Los enemigos pueden destruir los engranajes con sus ataques, pero Clockwerk puede destruirlos con uno.

Una de las invenciones de las que está más orgulloso Clockwerk es el engranaje electrificado, aunque a veces sea odiado por sus aliados.

Cohete Bengala.

En inglés: Rocket Flare. Dispara una bengala con alcance global que explota sobre un área en concreto, dañando a los enemigos y proporcionando visión durante 10 segundos.

Lo que empezó siendo un espectáculo festivo se ha convertido en un una útil herramienta de exploración y bombardeo.

Garfio.

En inglés: Hookshot. Dispara un garfio rápidamente al punto objetivo. 

 

Si el garfio alcanza a una unidad, Clockwerk se lanza hacia ese objetivo, aturdiéndolo e infligiéndole daño. 

 

Cualquier enemigo con el que Clockwerk choque por el camino es dañado y aturdido.

Un dispositivo algo difícil de manejar, el Garfio lanza la pesada armadura de Clockwerk por los aires.


Ultimas entradas publicadas.