Mostrando las entradas con la etiqueta Otros juegos Arcade. Mostrar todas las entradas

Las posibilidades del juego online para Linux.

El juego online es imparable a día de hoy. Los casinos en línea proporcionan la oportunidad de disfrutar de todo tipo de juegos desde la comodidad del hogar.

Las mejores salas de póker online ofrecen su software gratuito que te permite aprender a jugar y descubrir los secretos de este mítico juego o incluso poder ganar algún dinero cuando se consigue una cierta habilidad para superar a los rivales.

Pero los usuarios de Linux siempre se han encontrado con el hándicap de que los operadores no han desarrollado un software para este sistema.

Eso no quiere decir que no se puedan utilizar sus sitios pero para poder hacerlo necesitan previamente de un pequeño proceso de adaptación.

Hay diversas fórmulas para disfrutar del póker en Linux, aunque la mayoría de las personas busca la manera de jugar en alguna de las salas más importantes y que más alternativas ofrecen, como puede ser el caso de PokerStars.
poker-linux1

Apricots, entretenido juego para Linux en 2D.

apricots

La verdad sea dicha, me gustan los juegos con “extrema falta de gráfico”, si al puro estilo de ATARI, ya que el único requisito que busco, es que me entretengan.

Apricots lo descubrimos KZKG^Gaara y yo cuando usábamos Archlinux y desde entonces lo juego unas 5 veces al día.

El objetivo del juego es muy simple, solamente tenemos que despegar un avioncito desde nuestra base y destruir las bases y aviones enemigas.

Con cada objetivo derrotado se van adquiriendo puntos, y ganará el primero que obtenga la mayor puntuación. Tanto los aviones, el modo de juego, como la cantidad de puntos y enemigos, se pueden cambiar en un archivo de configuración.

Hay casas y edificios civiles, que de ser destruidos te van restando los puntos alcanzados. También hay torres de defensa anti-área que se encargaran de derribarte.

Y por ahí más o menos va la cosa. Para instalarlo en Debian es suficiente recuperar el paquete de los repositorios de Arch.

Apricots 32 Bits

Apricots 64 Bits

Para instalarlo solo tienen que descomprimir el fichero, y copiar su contenido según está ordenado en su interior. O sea, lo que está dentro de la carpeta Bin para /usr/bin y lo que está en Share pues para /usr/share. Luego solo tienen que llamar la aplicación desde el terminal o con el lanzador de aplicaciones ( [Alt]+[F2] ).

Las configuraciones se pueden cambiar en el fichero /usr/share/apricots/apricots.cfg

Capturas de pantallas.

apricots-screenshot-2

apricots-screenshot-3

apricots-screenshot-4

apricots-screenshot-5

apricots-screenshot-6

apricots-screenshot

Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Unity 4, el motor de juegos 3D llegará a Linux.

Bastó solo con que Valve dijese “me pica y quiero llegar a Linux” para que empezaran a llover noticias sobre juegos y desarrollos destacados a Linux.
Ahora es la compañía Unity (el motor de juegos 3D) que habla sobre llegar a Linux. Ellos mismos lo anuncian aquí, y dicen que el futuro de Unity 4 es llegar a Linux.
No es para menos, Source, el motor de Valve ya debe estar a más de la mitad del camino de completarse su migración y con el van a llegar muchos juegos interesantes. Al hacerse Unity 4 compatible con Linux se va a permitir que muchos juegos puedan migrar también (incluyendo los que se encuentren en Steam) o de crear nuevos desarrollos.
Ya lo dije hace mucho tiempo acá, la llegada de Steam a Linux trae mas que solo juegos y si bien por el momento el mundo gamer en Linux empieza a ver una revolución, no vamos a tardar en ver un torrente de nuevos drivers NVIDIA y AMD al pingüino.
Lo tenemos todo servido, sólo es cuestión de tiempo para que veamos juegos AAA en nuestra plataforma y un creciente protagonismo en muchos estratos del mainstream. Quiero ver como me siguen poniendo excusas de que en Linux no se puede tener juegos AAA… por ahora.
Queda de ustedes muchachos, ¿Qué opinan los jugones?
Como regalo les dejo un par de imágenes de Unity 3 corriendo en Linux específicamente con el juego shadowgun.


 
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
escudo de armas sfondo nero

Una de las metas en Ubuntu 13.04 “Raring Ringtail” es mejorar el rendimiento en los juegos.

ubuntu-13-04Una de las mayores metas que se han propuesto los desarrolladores de Canonical en la UDS para Ubuntu “Raring Ringtail” 13.04 es mejorar aun más el rendimiento en los juegos, tradicionalmente uno de los puntos más débiles en las distribuciones Linux,.

Para cumplir con este objetivo se enfocarán en optimizar el rendimiento tanto en Unity como en la misma Ubuntu.

Unity es un interfaz de usuario creada para el entorno de escritorio GNOME, y desarrollado por Canonical para la distribución de Ubuntu. Su primer lanzamiento se realizó en la versión 10.10 de Ubuntu Netbook Remix. Fue diseñado con el propósito de aprovechar el espacio en pantallas pequeñas de los netbooks, especialmente el espacio vertical.
En mayo de 2010, Mark Shuttleworth anunció Unity, una interfaz de usuario para el escritorio de Ubuntu.
Unity inicialmente fue creado debido a las diferencias en diseño y experiencia de usuario del shell de escritorio GNOME Shell, pero Unity también es un shell creado para el entorno de escritorio GNOME, por ende, ambos cumplen un mismo objetivo pero con una filosofía de uso diferente.
Para el lanzamiento de Ubuntu Netbook Edition 10.10, se precisaba para la ejecución de Unity un hardware gráfico (GPU) con un buen desempeño, y este hecho causó críticas por parte de usuarios de la gama baja de computadores de escritorio. Uno de los causantes de la alta exigencia en hardware gráfico sería el compositor de ventanas Mutter, que resultó ser muy lento en equipos de bajos requerimientos. Este problema prontamente sería solucionado para el próximo lanzamiento de Ubuntu, con la incorporación de Compiz, gracias a su amplio desarrollo y soporte en distintos tipos de hardware, y finalmente brindando una notable mejora de velocidad en sus tempranas etapas de incorporación en el desarrollo de Unity.
En noviembre de 2010, Mark Shuttleworth anunció que en las futuras versiones de Ubuntu, Unity se implementará en el servidor gráfico Wayland, y no en el X.
En abril de 2011, se anuncia la utilización de Unity en la versión de Ubuntu para escritorio,debido a la fusión de la versión netbook con la de escritorio.
En octubre de 2011, los elementos de la interfaz de Unity son pasados a GTK3. Además se lanza Unity 2D, el cual provee la misma interfaz pero orientado a computadoras de gama baja, pero escrito en Qt. Además de compartir código e interfaz, se utiliza como opción en la entrada de sesión de Ubuntu 11.10.
En enero de 2012, se anuncia que Unity 2D será utilizado en Ubuntu TV, el cual fue presentado durante la feria tecnológica CES.
A partir de octubre de 2012, en el lanzamiento de Ubuntu 12.10, se abandonará el desarrollo de Unity 2D y se concentrará todo el desarrollo solo en la interfaz Unity (3D), el cual utiliza el set de herramientas de interfaz Nux, y utilizará OpenGL ES debido a que el gestor de ventanas Compiz será portado a este. Con esto la interfaz de Ubuntu TV se pasaría a Unity (3D) y solo existiría un entorno para Ubuntu, pero con nuevos controladores para computadores de gama baja.
En marzo de 2013, se anunció su sucesor, Unity Next, a diferencia de su antecesor que utiliza Compiz y Nux para sub-existir como interfaz en Ubuntu, Unity Next fue construida puramente en QML/Qt y haciendo uso directo de OpenGL. Unity Next se espera que esté disponible para todos los dispositivos con Ubuntu (escritorio, teléfono, tablet, televisor) en abril de 2014.
 
ubuntu-unity-compiz-ziogeek
Algunas de las áreas en las que trabajarán más son:
  • Paginación de resultados en los resultados de búsquedas del dash
  • Mejoras en UBUS
  • Mejoras en las fuentes Glib usadas en los tiempo de espera.
    Añadir la opción de captura en gsettings para pantalla completa indirecta.
  • Pantalla completa en la ventana del dash para detectar el click de salida
  • Texturizar todos los componentes en el sitio, y no haciendo llamadas de dibujo para cada componente a cada rato.
  • Aprovechar las texturas (como por ejemplo los css sprites).
  • Solventar automáticamente las colas de entrada y salida en Linux.
    Investigar que tan eficiente es la transición de previsualización del dash en grandes pantallas.
    Remover todas las llamadas de sincronización BAMF para comprobar que esten seguras en el hilo del dibujo en la interfaz de usuario (ya se debería estar en el caso)
  • Añadir automáticamente mediciones/pruebas con instrumentación arriba del código.
    Ayudar a tener pruebas de rendimiento con juegos actuales integrado con autopilot, usando timedemo.
  • optimizar compiz en pantallas completas indirectas.
  • Cabe destacar que varias de estas características serán seguramente portadas a Ubuntu 12.04 LTS.
 
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
escudo de armas sfondo nero

Tower Toppler es una nueva y mejorada versión del clásico del mismo nombre, aunque también es muy conocido como Nebulus.

tower toppler9En mi afanada búsqueda de juegos para Linux que no se encuentran fácilmente en otras webs  me encontré con Tower Toppler, un clon del antiguo Nebulus, juego bastante conocido hace unos 20 años o más cuando se jugaba en el viejo sistema DOS (antes de Windows).
En  Tower Toppler o Nebulus  llevabas una pequeña criatura verda llamada “Pogo” cuya misión era destruir ocho torres construidas en el mar. 

Iba caminando por una torre que se iba hundiendo en el mar. Le salían enemigos (unas bolas principalmente) a los que podía disparar o bien esquivar, dependiendo el color y el  enemigo. 

Una acción bastante clásica en casi todos los juegos de esa época. 

Pero lo que hace único a Tower Toppler es su visión de 180º, que irá dando vueltas a la torre a medida que la rana avanza. ¿A qué esperas para poner a descargar Tower Toppler y empezar a jugar gratis?
Un fan de Nebulus le dio por hacer su versión en el 2001, Tower Toppler. Usando PASCAL como lenguaje de programación y POVRAY como renderizador ha dado al juego un aspecto mucho más moderno y elegante. Debido a su sencillez dejó el juego completamente listo en el 2003. 

En esta página encuentran un resumen con las características del juego y descargas para todas las plataformas open source, incluyendo un par de videos.

Capturas de Pantallas.
 
tower toppler2
tower toppler6
tower toppler3
tower toppler7
tower toppler4
tower toppler8
tower toppler5
tower toppler9
 
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
escudo de armas sfondo nero

Phantomas y las aventuras de un androide ladrón creado en la galaxia de Andrómeda.

phantomas - CopiaPhantomas es un título de plataformas de los que vale la pena jugar, tanto por la originalidad de su diseño como por el carácter adictivo de la aventura. Nos podremos pasar horas recorriendo el intrincado mapa del juego, evitando a toda costa perder vida en nuestro empeño para poder llegar cada vez un poquito más lejos en el juego. 

Ir de un lado para otro en la piel de nuestro querido ladronzuelo, recorriendo distintas estancias y localizaciones, saltando de plataforma en plataforma, y disfrutando del carácter desenfadado y colorido de los gráficos del juego, es una experiencia que os recomiendo a los jugadores amantes de los clásicos.

Los gráficos del juego son muy originales y llenos de colorido. Encontraremos una gran variedad de enemigos, así como de escenarios, y multitud de objetos a nuestro alrededor que formarán parte del entorno. La música del título es la única banda sonora del juego, y la verdad es que no está nada mal. Los efectos de sonido no son nada del otro mundo: no son especialmente espectaculares, pero cumplen su cometido a la perfección.
Moveremos a Phantomas con cuatro botones: dos para movernos a derecha e izquierda, uno para realizar un salto largo, y otro para realizar un salto más corto pero de mayor altura. El movimiento de nuestro personaje es bastante fluido, aunque en ocasiones desearemos movernos un poco más rápido para huir convenientemente de algunos enemigos. Por otra parte, contaremos con una barra de energía que iremos rellenando con unos cuadritos tornasolados que encontraremos repartidos por el mapa, los cuales, probablemente, nos resultarán escasos para poder acabar la aventura.

En el mapa del juego, existen tres localizaciones fundamentales en las que podremos encontrar las dichosas palancas: los exteriores de la mansión, el interior de la mansión, y las criptas de la misma. En todas ellas, encontraremos multitud de enemigos que se moverán a lo largo y a lo ancho de la pantalla, y que dificultarán mucho nuestro avance.

Download:
PhantomasPC-1.0-devel.tar.gz
PhantomasPC-1.0.tar.gz
http://repo.openpandora.org/?page=detail&app=phantomas-phantomaspc-27984
 
phantomas-zx-spectrum-screenshot-creditss

Capturas de Pantallas.
phantomas inicio
phantomas1
phantomas10
phantomas2
phantomas3
phantomas4
phantomas5
phantomas6
phantomas7
phantomas8
phantomas9
 
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
escudo de armas sfondo nero

Atanks (Atomic Tanks) es un juego similar al clásico Scorched Earth o Worms.

Atanks (Atomic Tanks) es un juego similar al clásico Scorched Earth o Worms.

Evidentemente, debes eliminar a tus oponentes aunque en este caso ganarás, además de la batalla, dinero con lo que mejorarás tus armas y tus escudos defensivos.

El juego ofrece una gran variedad de armas, buena AI de la CPU, terreno destructible, fenómenors atmosféricos, teleportadores y otros detalles interesantes.

Las novedades de esta versión son las siguientes:

  • Añadidas nuevas armas.
  • La traducción del juego es ahora mucho más fácil.
Para mayor información consulta esta página


Capturas de pantallas.


www.zanox.com
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Ultimas entradas publicadas.