Mostrando las entradas con la etiqueta Otros juegos de acción. Mostrar todas las entradas

Los mejores juegos de Fin del Mundo.

Ninguno se recuerda ya del lejano 21 de diciembre de 2012, la fatidica fecha en la cual finalizaba el mundo y es que el eco social que ha tenido el tema a lo largo y ancho del mismo mundo, ha dado también para hacer muchos juegos.

Y precisamente de juegos es de lo que vamos a tratar. En concreto, de juegos del fin del mundo.

Porque si bien de momento el mundo real se ha librado de su fin, el mundo de los videojuegos está hecho de otra pasta y el temible ocaso ha sido recreado en infinidad de ocasiones siguiendo unos patrones ya clásicos: apocalipsis nuclear, pandemias devastadoras, invasiones alienígenas y por supuesto desastres naturales.

juegos-del-fin-del-mundo

¿Te gusta lo que lees? Si te gustan ese tipo de juegos en los que sobrevivir en un mundo devastado es la prioridad número uno, te va a gustar la siguiente infografía, cortesía de mp3.es, en la que se repasan algunos de los mejores y más representativos títulos de este “género”, casi siempre enmarcado en el campo de la acción.

Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

“The Ares Project” trata de emular el género “RTS” presentándolo como un juego de mesa.

Introducción:
Entre los juegos de computadora, existe un género particularmente famoso comúnmente conocido como “RTS”, donde dos o más jugadores entran en conflicto por el dominio de un territorio; asegurar recursos del mapa, manejar una economía, levantar puestos en el mapa y producir unidades, son algunas de las actividades que cada jugador desempeñará en una partida. Por lo general, el objetivo principal es acabar con la "Base" o puestos enemigos al tener suficientes unidades de combate.
Es un género que cuenta con varios pequeños sistemas y rompecabezas que al mezclarse proporcionan una experiencia de juego divertida de desmenuzar. Algunos juegos dentro de este género podrían ser "Total Anihilation", "Age of Empires", "Rise of Nations", "StarCraft", "Dawn of War" y "Company of Heroes".
Si hay algo que no me agrada del género “RTS” (acrónimo de “Real Time Strategy” o “Estrategia en Tiempo Real”), es que en la mayoría de las ocasiones son más de acción que de estrategia y se le da demasiada importancia al perfecto control de las unidades que a la planeación; entiendo que la capacidad de reacción y toma rápida de decisiones sea una habilidad importante pero, me gusta tomarme mi tiempo.
the ares project1
Al ver anunciado “The Ares Project” lo primero que me llama la atención es la portada de la caja, parece un poster de una vieja película de ciencia ficción, al leer la descripción me encuentro con que “The Ares Project” trata de emular el género “RTS” presentándolo como un juego de mesa.
Así que con la premisa de que “The Ares Project” trata de emular el género de computadora y maneja tiempos más razonables... adquirí el juego casi por impulso.
Para referencia de los lectores, he jugado este juego al menos unas 30 sesiones, sólamente utilizando una sola facción: los “Kahoum”. Soy pésimo utilizándolos y sigo descubriendo nuevas técnicas y estrategias.
Sobre el juego:

The Ares Project” es un juego de cartas para dos, tres y hasta cuatro jugadores, cada uno representa una facción que ha llegado al planeta rojo y lucha por el dominio de la "Frontera"; en el conflicto toman parte cuatro bandos:
Terran: “Los restos de la Defensa Global Terrestre, dando la última pelea por la democracia”; utilizaremos un gran rango de fuerzas militares, sus armas les permiten ser una facción efectiva contra cualquier oposición, cabe mencionar que poseen armas nucleares.
Kahoum: “Una antigua secta que ha mantenido su existencia en secreto, los Kahoum dominan fuerzas psíquicas y han aprovechado el momento para surgir de las sombras”; una facción donde controlamos a un grupo de monjes psíquicos, nos concentraremos en la producción de energía por medio de la construcción de obeliscos; sin energía esta facción esta perdida, mientras más se genere más incrementarán las capacidades de nuestras unidades. Orientada a la defensiva en etapas tempranas del juego.
Xenos: “Los habitantes originales de Marte, existieron dormidos por un milenio pero la llegada de humanos los ha despertado. No cederán su planeta sin una pelea”. Una facción donde controlamos a un nido de insectos gigantes, el jugador invierte sus recursos en la producción de huevos que dentro de poco madurarán para transformarse en unidades, ya sean débiles bichos en masa ó unidades con atributos más interesantes.
Collosus: “Un equipo renegado de ingenieros mal pagados, se albergaron en un laboratorio secreto para construir la máxima máquina de guerra: El Coloso. Equivalente a una armada entera, preparada para causar estragos”, Una facción donde se controla una sola unidad, un robot gigante a la cual se le equipan módulos distintos para mejorar sus capacidades, espadas, pistolas, jetpacks, tanques de energía y pilotos.

Cada facción es única y posee un mazo de cartas distinto, en el libreto de reglas se incluyen “reglas generales” así como folletos únicos que contienen reglas especiales para cada facción. Puede llegar a ser un juego muy pesado, la curva de aprendizaje es grande. El juego introduce una modalidad con “reglas básicas”, donde no se usan los instructivos de cada facción. Este modo de juego claramente está diseñado sólo para aprender los conceptos básicos y no es tan satisfactorio como el juego completo.
¿Cómo se juega?
Cada jugador elige la facción de su gusto, una vez que ponemos todo sobre la mesa podemos notar que en el “tablero” existen 3 zonas principales:
+ Nuestra Base: Es donde nos encargamos de levantar construcciones, jugar recursos y hacer unidades para llevarlas a la frontera.
+ La Frontera: Controlar la Frontera es uno de los aspectos importantes del juego, esto nos generará puntos y abrirá más oportunidades de ataque.
+ La Base enemiga: Es posible realizar ataques a la base enemiga para eliminar construcciones o unidades.


Base - Frontera - Base

Cada base se encuentra escondida de la vista del oponente con una pantalla de cartón, esto nos permite realizar construcciones en secreto, emulando de forma efectiva el rango de visión que posee nuestra base. Predecir movimientos del adversario forma parte importante del juego.

El objetivo del juego:
+ Victoria en base a puntos por controlar por más tiempo la frontera.
+ Victoria al eliminar todas las unidades en la base enemiga.
Dependiendo de la facción elegida tendremos a nuestra disposición un mazo de cartas distinto, en el mazo podemos encontrar cartas para levantar construcciones, para realizar ataques, utilizar tecnologías encantamientos y otras habilidades especiales. Es un juego basado en turnos, cada jugador toma cartas de su respectivo mazo con las cuales podrá realizar sólamente una de las siguientes actividades por turno:
+ Jugar una construcción.
+ Jugar una carta de ataque para asaltar la frontera o una base enemiga.
+ Jugar cualquier carta como recurso para producir unidades o energía.
En esta fase del juego, los turnos pasan rápidamente y el mazo tiende a acabarse de forma inesperada, si se acaba el mazo de ambos jugadores, la sesión se termina y la victoria se decide por puntos. Esto tiende a que los juegos sean cortos, si en el medio juego un jugador lleva una clara desventaja ya no cuenta con mucho tiempo o recursos para recuperarse.
Existe otra fase, que toma tiempo resolverse y por lo general es donde se decide quien gana y quien pierde... El combate. Cuando un jugador juega una carta de ataque se realizan una serie de pasos masomenos en el siguiente orden:
+ Los jugadores retiran sus pantallas y revelan construcciones/recursos.
+ Cada jugador intercambia los recursos jugados por unidades ó energía.
+ Los jugadores crean una formación de batalla con las unidades creadas, la capacidad de reconocimiento de algunas unidades juega un papel importante en la forma que se acomodan.
+ Se decide el combate por medio de dados, hasta que un jugador se queda sin unidades o decide retirarse de la batalla.
En esta reseña se explican los pasos de una forma simplificada, sin embargo, realizar el combate involucra una serie etapas muy metódicas y hay un gran número de condiciones a validar, es sin duda la parte más tardada del juego y la más pesada si eres un jugador que sufre de “análisis paralisis”. El juego puede quedar estático cuando se tienen jugadores lentos, que buscan hacer siempre la movida óptima para maximizar la fuerza de sus unidades ¿Unidades o energía?¿En que gasto mi energía?¿Qué tecnologías/habilidades uso?¿Cómo acomodo mis unidades?¿Quién atacar primero?
El combate entre unidades adopta la filosofía de “piedra, papel o tijera”, esto quiere decir que existe un equilibrio entre las unidades “A vence a B, B vence a C, C vence a A”.
Para representar esto cada unidad puede ser una “Fuerza de Infantería, Fuerza Blindada, Fuerza Aérea y Edificios Defensivos”. Cada unidad también posee distintos modificadores que afectan el daño que realizan a cada grupo.


Símbolos para representar infantería, fuerza blindada, unidades aéreas y edificios.

Para resolver el combate utilizamos dados y dependiendo de modificadores determinaremos si la unidad hace o no daño, esto añade un toque de incertidumbre requiriendo más planeación por parte de los jugadores para lograr que sus armadas sean efectivas. Nota: Si no te agradan utilizar dados o la aleatoriedad en tus juegos de mesa, es probable que no te agrade mucho este juego (los dados a veces pueden ser algo crueles).

Presentación y Componentes del Juego:
“The Ares Project” viene en una delgada caja con una genial portada, la cual esta cargada de distintos componentes (cartón y más cartón). Algunas observaciones que puedo hacer son:
Las pantallas de visión aparte de esconder tu base, también funcionan como una guía rápida para la facción que se está utilizando.
El diseño gráfico en las cartas no tiene tanto sabor como a mí me gustaría, las construcciones cuentan con un edificio visto desde arriba (¡Justo como en los juegos de computadora!), pero tienden a ser dibujos muy abstractos y estériles. Una excepción a esto es el mazo de cartas del coloso, en el cual se pueden ver los dibujos de los distintos módulos como si fueran producto de una imágen computarizada.
Algunas cartas cuentan con divertidas referencias relacionadas con los diseñadores y otras obras de ciencia ficción.
Me sorprendió el concepto detrás de los Kahoum, mas que nada por las unidades que utilizan: “Piedra”, “Chubasco”, “Flama”. Algo extraño hasta que asimilas que son monjes psíquicos utilizando sus poderes para controlar elementos de la naturaleza (Eso quiero creer).
Los Tokens y Tarjetas de cada facción son de muy buena calidad y cumplen su propósito.
Los mazos de cartas de cada facción son un tanto frágiles unos buenos protectores resuelven el problema.
En el juego se incluye una pieza de cartón para representar la frontera, un componente algo innecesario pero que me hace recordar que estoy buscando controlar una zona del planeta rojo.
Me gustaría que las pantallas de visión hubieran sido un poco más grandes, a veces el número de cartas en tu base crece y hay que reacomodarlas. Nada que un poco de cartulina y pegamento no puedan resolver.


Algunos componentes

En conclusión:
En lo personal disfruto mucho del juego, la jugabilidad en general es fácil de comprender: Juega 1 carta por turno como una construcción, recurso ó ataque. Aún así existen muchas reglas y excepciones que se deben aprender para que el juego fluya. Llevar a cabo el combate involucra demasiados pasos en mi opinión, en cierto modo me gustaría que fuera más simple de resolver.
Es necesario aprender el juego completo para disfrutarlo al máximo, cada facción maneja sus propios pasos para producir unidades, activar tecnologías y usar habilidades. Si todas estas mecánicas están en su lugar “The Ares Project” se siente bastante similar a un “RTS”, capturando los aspectos “micro” y “macro” del popular género.
Un juego sumamente estratégico, planear una configuración antes de comenzar una sesión resulta ser bastante conveniente a pesar de que se están sacando cartas al azar del mazo... mantenerse siempre enfocado en un objetivo rinde cuentas.
También es necesario adaptarse a sucesos inesperados durante la partida, es importante manejar siempre un “Plan B” algo difícil de lograr en mi opinión; después de haber jugado varias sesiones, siento que el juego no da mucho espacio para recuperarse de errores o fallas, debido a lo rápido que se desgasta el mazo de 50 cartas. Cada carta presenta una decisión crucial ¿Debería usarla como unidad? ¿Debería jugarla como habilidad? ¿Debería jugarla como recurso? ¿Atacar o no?. Si por alguna razón tu plan inicial falló no tendrás muchas oportunidades de levantarte, cambiar la estrategia a media partida resulta ser una maniobra bastante complicada (sería interesante jugar una variante donde pueda incluir dos pases al mazo de cartas antes de acabar con la partida).
En cuanto expansiones “The Ares Project” tiene cabida para desarrollo de nuevas facciones, distintos modos de juego e incluso se podrían manejar escenarios especiales. He tenido la oportunidad de jugarlo con 2 y 3 jugadores, de cualquier forma es muy divertido aunque el combate pudiera resultar tedioso para aquellos que no participan en el (Un juego de 2 personas tarda alrededor de 45-60 minutos, para 3 jugadores serían 100-120 minutos). Aunque no he tenido oportunidad de probarla, la variante de equipos suena bastante entretenida, me encantaría algún día hacer un torneo de equipos.
Si tienes un grupo de juegos dedicado, dispuesto a aprender las reglas, profundizar en las diversas estrategias y jugar de forma frecuente... a tí y tus compañeros les encantará este juego. Es un título que podría gustar a aquellos que disfruten de los juegos “RTS” ó los juegos de cartas coleccionables, cada facción presenta una gran diversidad de configuraciones a probar.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Babaliba segunda parte de la trilogía que comenzaba en Saimazoom y finalizaba en Abu Simbel, Profanation.

Babaliba es la segunda parte de la trilogía que comenzaba en Saimazoom y finalizaba en Abu Simbel, Profanation.
Programado también por Víctor Ruiz, y con mínimas innovaciones en el tratamiento gráfico y sonoro, aprovechó el filón en una clara línea continuista que no le resta valor en absoluto, máxime si tenemos en cuenta que fueron realizados en un corto intervalo de tiempo.
La revolución llegaría con la tercera parte de la trilogía, en la que Johny Jones, víctima de una maldición, aparecía convertido en un sapo cuyo objetivo era recuperar su apariencia humana.
El protagonista, Johny Jones, en esta ocasión se debe adentrar en el castillo Hosmimumarack donde tiene una triple misión: apoderarse del tesoro oculto, rescatar a un compañero prisionero en las mazmorras y raptar a la princesa, hija del Sultán. Una vez alcanzados los objetivos tendrá que regresar a la sala principal del palacio donde debe conjurarse el hechizo que se obtiene con las letras de la palabra BABALIBA, que están escondidas en algún lugar de esta sala.
El palacio, dividido en cuatro plantas, está repleto de enemigos que incluyen moros armados, cangrejos monstruosos, arañas asesinas y peligrosos cocodrilos. En la planta baja están las mazmorras, en la planta principal los jardines laberínticos y el tesoro, y en las de arriba, los aposentos. En total hay 135 localizaciones por visitar.
Descarga:
babaliba
babaliba hqdefault
Babaliba_-_1984_-_Dinamic_Software
babaliba-scr3
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

109 juegos varios de acción en primera persona para Linux (2a parte).

El objetivo de este artículo es demostrar que tambien en Linux se puede jugar y bien.

Aparte de los juegos tradicionales nacidos para otros sistemas operativos y después adaptados para Linux (previo paso por Wine), hay una infinidad de juegos un poco menos conocidos pero igualmente bellos esteticamente y agradables de jugar nativos para el sistema operativo del pinguino.

Vamos a dar una breve explicación de cada uno así como el enlace a las respectivas páginas oficiales, aclarando que el orden de ellos no indica una mayor o menor importancia:
Jet Ducks.

Una delicia para los fans de gráficos de dibujos animados de moda y clásica mezcla de arcade-shooter. La tarea del cazador … ¡Uy! – El jugador es simple: matar tantos patos como sea posible. Pero cuidado – esas criaturas pueden disparar también. Por lo tanto, cargar su rifle y se destacan en contra de los patos de Jet! Utiliza el ratón para apuntar a las aves de corral y ser lo suficientemente rápido o otro cazador puede golpear su objetivo en este juego de acción multijugador divertido. 
    Kairo. es una aventura en primera persona con puzles, pero está bastante lejos de parecerse a Myst. Sin ninguna clase de introducción aparecemos en un extraño mundo de geometrías perfectas, donde todos los escenarios se componen de planos ortogonales (con alguna breve aparición de una esfera) y alrededor solo queda un vacío sobre el que se apoyan estas enigmáticas construcciones. El argumento queda relegado a un plano irrisorio, con apenas un par de pinceladas. El juego se centra más en crear un ambiente y sumergirnos en él.

        Magic Maze is a simple and low-tech monster-bashing maze game. It was originally inspired by playing Gauntlet II on the Atari ST. Magic Maze te sumerge en un calabozo en 3D con nada más que tu fiel arma de fuego y olfato para los tesoros. Tendrás que explorar los pasillos del laberinto, descubrir husmeando los tesoros y matar a los monstruos que intentarán ponerse en tu camino.Tus habilidades se actualizarán automáticamente a medida que avances por las 12 etapas repletas de acción permitiéndote congelar a los monstruos y soltar los gases tóxicos que limpiarán el camino hacia la salida. Una vez que encuentres las tres gemas en cada nivel, podrás pasar al siguiente nivel para descubrir un desafío aún más difícil con cada paso adelante.
        Magnificent-Gunbright_2
        Magnificent Gunbrightes un juego de disparos abstracto desarrollado para Ludum Dare.
        Utilice las teclas de flecha para mover y la barra espaciadora para disparar.
        La caída de la parte superior de la pantalla, como la lluvia es una fuente constante de más blobs. Si una de las manchas en la nube toca una mancha blanca que cayó del cielo, incluso durante la filmación, la burbuja se une a su grupo. 
        Una vez que se ha destruido un blob negro mal, que se enfrentará a otro, más potente! Y así por siempre hasta que finalmente muere.
        Moagg_2
        MoagG es un juego de la gravedad en 2D, la combinación de la idea y la diversión de varios juegos ya existentes, como Space Taxi (C64) y la Fuerza de Gravedad (Amiga).

        Aquí están algunas características dominantes de “Moagg”:

        · Juego completamente practicable del singleplayer
        · Misiones en diversos niveles de la dificultad
        · Highscores de la Misión-dependend
        · Porciones de obstáculos estáticos y dinámicos
        · Configuración de los plenos controles
        molecule_man
        Molecule Man es otro tipico juego de laberintos tridimensionales, con objetos para recoger, bichos que atrapar y puertas para abrir. Esta realizado con unos graficos bastante curiosos aunque "tipo spectrum": sin color pero con una buena definicion. REalmente, no aprovecha en este aspecto la capacidad del C-64.
        El objetivo del juego es capturar Ramboides, una forma de oveja extraterrestre que ha sido descubierta en el planeta Andromadous. Estos bichos tienen una vida de 20 minutos, de modo que tienes que ser rapido para capturarlos y teletransportarlos a tiempo.
        moon-buggyMoon-Buggy es un njuego en el que te encuentras en la luna en misión especial. Debes rescatar a tus compatriotas perdidos entre los cráteres con tu vehículo totalmente equipado. El único problema sería volcar, ya que tendrías que volver a empezar y tus compañeros perecerían. Debes acelerar con las flechas pero con cuidado, ya que el terreno está lleno de obstáculos. Avanza con paciencia y estudiando la situación, las prisas solo te harán volcar. Pulsa la barra espaciadora si quieres cambiar el sentido.
        Controles.
        Flechas (moverte) espacio (cambiar sentido).


        Si te va lo de las naves espaciales y el reto de tener que derrotar en el espacio a otras naves enemigas, prueba con este sencillo juego, en el que tendrás buena dosis de este entretenimiento. 
        Noiz2sa es un juego muy sencillo que a primera vista resulta extraño, ya que su aspecto visual desconcierta bastante. Su apariencia es totalmente distinta a cualquier otro juego similar que hayas conocido. Desde el diseño mismo del escenario a las naves, tanto la tuya como las naves enemigas, tienen un aspecto geométrico que le hace diferente. La simpleza del juego consiste en disparar sin cesar e ir derrotando naves enemigas que te irán apareciendo una detrás de otra. Deberás soltar ráfagas y ráfagas de munición para acertar y derribarlas. Todo ello ocurre sobre un escenario que podríamos identificar como el cielo de una urbe llena de rascacielos.
        .

        OpenClonk es un juego no muy conocido por estos lares, aunque ahora que se ha pasado a los bandos open source es hora de ir tomándolo en cuenta. Desde la noticia sobre O A.D. no ha habido anuncios de este tipo (tampoco es que abunden), pero tratándose de un juego que tiene mucho potencial vale la pena mencionarlo. Clonk es un juego no muy conocido por estos lares, aunque ahora que se ha pasado a los bandos open source es tiempo de ir tomándolo en cuenta. Desde la noticia sobre O A.D. no han habido anuncios de este tipo (tampoco es que abunden), pero tratándose de un juego que tiene mucho potencial. Clonk, ahora con el nombre de OpenClonk, es un juego multijugador que combina la acción con la destreza y tácticas de juego, muy similar a Worms; en el juego un jugador (Clonk) controla su tripulación (otros Clonk) para enfrentarse a otros jugadores (online).
        • OpenOrbiter OpenOrbiter is a multiplayer game for up to 8 players on one computer. Each player controls an Orbiter which is affected by gravity and inertia. The goal is to kick all other Orbiters out of the map.
        • Outgun Outgun is a simple multiplayer capture the flag game in 2D top-view, to be played on a network. Servers up to 32 players are supported.
        • PengSwim PengSwim is a game of swimming and eating, a penguin's two favorite activities. The pbject of PengSwim is to eat as many fish as possible within the time limit. Once you've eaten all the fish on the level, you move to a new level with more fish to eat. What could be simpler?
        • Pengupop Pengupop is an online multiplayer clone of Frozen-Bubble/Bust a Move. The purpose of the game is to shoot colored balls so they form groups and thus fall down. Any balls that fall down will reappear on your opponent's playfield as a side-effect.
        • Possible Worlds Snowball Surprise is a strategic, action packed 3D team game that's so cool it's freezing! The penguin inhabitants of Avatarctica love playing games such as Snowball Fight, Capture The Flag, Tag, and Soccer! Made with Python and OpenGL.
        Project Ares.
        “The Ares Project” es un juego de cartas para dos, tres y hasta cuatro jugadores, cada uno representa una facción que ha llegado al planeta rojo y lucha por el dominio de la "Frontera"; en el conflicto toman parte cuatro bandos:
        Terran: “Los restos de la Defensa Global Terrestre, dando la última pelea por la democracia”; utilizaremos un gran rango de fuerzas militares, sus armas les permiten ser una facción efectiva contra cualquier oposición, cabe mencionar que poseen armas nucleares.


        • pslange pslange is a small console based game. It is a clone of an old classic usually known as snake or nibbles.
        • Psychopyretic Psychopyretic is a dungeon-based platformer game. The eventual goal is to allow full extensibility through the editing or creation of map files, campaign files, and scripts.
        • pyCave PyCave is a clone of the game SFCave, but with 3D graphics. The goal of the game is to fly a damaged ship inside a tunnel, avoiding obstacles. Other games of a similar nature are the famous "Helicopter Game" Flash game or "Jetman" in Facebook.
        • pydance pydance is a dancing game similar to Dance Dance Revolution or Pump It Up, for GNU/Linux.
        • pyDDR pyDDR is a DDR clone for Python that needs a name. DDR stands for Dance Dance Revolution, a game that's slowly earning popularity in the states, but is tremendously popular in Asian countries.
        • Rabid Rabbit Rabid Rabbit is a game for one player. You play a rabbit which tries to rescue lost sheep from marauding creatures.
        • rbCave rbCave is a clone of the PalmOS game SFCave. The player has to guide a "ship" through a cave that gets smaller as time passes.
        • reaper reaper is an OpenGL based 3D-game, emphasizing stunning graphics and interesting algorithms. Similiar to Rogue Squadron.
        • Robo Hunt In Robo Hunt you must take all the plutonium and don't be caught. The robot hunters uses Partile Filters AI technique
        • RoboTournament RoboTournament is a RoboRally inspired game where players program their robots to vanquish their opponents. RoboTournament features: Multiple Game Types: Death Match, Rally, and Capture The Flag, Multi-Player through TCP/IP, six weapons including the BFG, a map editor, and integrated chat.
        • Sarah-Maries Eierjagd Sarah-Maries Eierjagd is a small game that uses the SDL library. Catch as much eggs as you can, but none of the old eggs. Catch five golden eggs to fix one mistake.
        • SDL Asylum SDL Asylum is a C/SDL port of Andy Southgate's 1994 game Asylum, originally for the Acorn Archimedes. In the game, Young Sigmund has a few problems. To help him resolve his mental instability, you must enter the surreal world of his inner mind and shut down the malfunctioning brain cells.
        • SDL Sopwith SDL Sopwith is a port of the classic flying game Sopwith to modern operating systems and toolkits. It was originally a port to the LibSDL toolkit, but there is now a GTK+ version as well.
        • SdlZombies SdlZombies is a clone of old zombie games where you attract zombies and make them fall in holes.
        • Search and Rescue Search and Rescue is a game where the player pilots rescue helicopters to rescue victims in various situations of distress.
        • Sintel The Game Sintel The Game is a video game adaptation of popular open movie Sintel by Blender Foundation.
        • Siroi Danmakukun Siroi Danmakukun is a distillation of what excites (or frightens, or terrorizes) many modern shmup players: insane patterns of bullets.
        • ski Imagine you are skiing down an infinite slope, facing such hazards as trees, ice, bare ground, and the man-eating Yeti!
        • Slune Slune is a 3D game which includes racing, car-crashing, and lots of action!
        • Smiling Bubbles (commercial) Smiling Bubbles is a cartoon style game with bright-colored bubbles, bubble-faces and tons of bonuses. The task of the player is to remove all the bubbles from the game field by shooting at them.

          • Snowball Surprise Snowball Surprise is a strategic, action packed 3D team game that's so cool it's freezing! The penguin inhabitants of Avatarctica love playing games such as Snowball Fight, Capture The Flag, Tag, and Soccer! Made with Python and OpenGL.
          • Snowballz Snowballz is a (hopefully) fun little game in which you engage your group of penguins in a snowball fight.
          • StepBill An evil computer hacker, known only by his handle 'Bill', has created the ultimate computer virus. A virus so powerful that it has the power to transmute an ordinary computer into a toaster oven. (oooh!) 'Bill' has cloned himself into a billion-jillion micro-Bills. Their sole purpose is to deliver the nefarious virus, which has been cleverly disguised as a popular operating system. As System Administrator/Exterminator, your job is to keep Bill from succeeding at his task.
          • The Grind The Grind is a simple game about escaping from work at a reasonable hour by avoiding responsibility.
          • The Real Texas (commercial) The Real Texas is an action adventure game that plays like a mashup of Zelda: Link to the Past and Ultima VI.
          • Tiny & Big in: Grandpa?s Leftovers (commercial) Tiny & Big in: Grandpa's Leftovers is set in a land, where common physics apply but everything else looks different. You are Tiny, a little, technophile guy with a ray cutter, a gripping device, a bad habit and a fine attitude towards the world.
          • trailblazer trailblazer is a version of the classic Commodore and Sinclair Spectrum game: bounce a ball down a track to the end, avoiding the holes. This game is for Linux and other operating systems, and uses SDL
          • Transcend Game Transcend can best be described as retro-style, abstract, 2D shooter. The graphics are geometrical, and the pace is sometimes frenzied. Two features set Transcend apart from other games. First, its dynamic graphical engine, which can smoothly morph from one complex shape to another, produces striking displays. Combining these dynamic shapes with subtle randomizations makes each play through a Transcend level visually different from the last. The second novel feature is Transcend's musical power-up system. As you play through a level, you are simultaneously assembling an abstract visual collage and arranging a unique piece of music. Transcend merges video games with pure art---it can be viewed either as a game or as a multimedia sculpture.
          • Tunnel Tunnel is a game in which you control a capsule going down a tunnel, shooting other balls in the way. Tunnel is free software released under the GPL. The game has been tested on GNU/Linux and Windows.
          • Tux vs Clippy Tux vs Clippy is a top view shooting game that lets you play the OS battle.
          • Twisted Life Twisted Life is a video game that uses a variant of John H. Conway's Life cellular automaton in which life forms twist around the center of the universe.
          • uxTank The objective of the game is to shoot everything that you can see and to capture all bonuses possible.
          • Wings 2 Wings 2 is a 2D multiplayer network game. You fly small and agile ships in varied maps, choosing from a wide variety of different weapons and devices to use against your opponents. The game offers several game modes with different styles of play, and supports internet, LAN and splitscreen games. A free edition is also available.
          • Wok In Wok the game objective is very simple. Catch the falling balls by the wok(a flying pan) and throw them to the right. You can control the wok by mouse.
          • XBill XBill pits you as a sysadmin. Stop the enemy from trying to destroy your computers.
          • XEvil XEvil is a 3rd person, side-view, fast-action, kill-them-before-they-kill-you game. Fight against either computer-controlled enemies, or another player.
          • YaRP YaRP is a third-person shooter based upon an '85 anime series called Mospeada. Uses OpenGL for rendering, NL for networking, SDL for graphics initialization MS3D for models, FMOD for (3D) sound, and is programmed in C/C++.
          Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

          109 juegos varios de acción en primera persona para Linux (1a parte).


          El objetivo de este artículo es demostrar que tambien en Linux se puede jugar y bien.

          Aparte de los juegos tradicionales nacidos para otros sistemas operativos y después adaptados para Linux (previo paso por Wine), hay una infinidad de juegos un poco menos conocidos pero igualmente bellos esteticamente y agradables de jugar nativos para el sistema operativo del pinguino.

          Vamos a dar una breve explicación de cada uno así como el enlace a las respectivas páginas oficiales, aclarando que el orden de ellos no indica una mayor o menor importancia:

          Frozen-BubbleFrozen Bubble es un videojuego de puzzles inspirado en Puzzle Bobble. Es software libre con licencia Licencia pública general de GNU - disponible en muchos sistemas como Linux o Mac OS X, programado en Perl y con la biblioteca multimedia SDL. También hay otros proyectos derivados para programarlo en lenguaje Java o C. Actualmente está en desarrollo la versión 2.  En este juego te toca ir resolviendo puzzle cada vez mas complicados lanzando bolas y juntandolas de tres en tres o mas del mismo color.

          Más información

           

          penumbra2Penumbra:Overture es el primero de la serie de juegos por episodios para PC desarrollado por la compañía sueca Frictional Games. Fue concebido originalmente como el primer episodio de una trilogía. Con el anuncio del segundo episodio, Penumbra: Black Plague, se anunció que este segundo juego sería el capítulo final.Sin embargo, una expansión llamada Requiem fue anunciada, suponiendo el tercer capítulo de la serie titulado Requiem que salió a la venta el 27 de agosto de 2008. Penumbra: Overture cuenta la búsqueda de Philip un físico de unos treinta años cuyo último pariente vivo —su madre— muere.

          Más información



          airstrike1Airstrike es un juego 2D de batallas aéreas disponible en Linux. Soporta 1 o 2 jugadores por medio del teclado, sonido, bombas, y se encuentra disponible bajo la Licencia General Pública GNU. Download. Para instalarlo en Ubuntu y derivadas tienen que poner en la terminal lo siguiente:sudo apt-get install airstrike o directamente abrir el Centro Software de Ubuntu buscar la palabra “airstrike” –sin comillas- y una vez encontrada clicar encima para comenzar con la instalacion y tener instalado el juego con todas las dependencias requeridas.

          Más información

           

          apricotsLa verdad sea dicha, me gustan los juegos con “extrema falta de gráfico”, si al puro estilo de ATARI, ya que el único requisito que busco, es que me entretengan. Apricots lo descubrimos KZKG^Gaara y yo cuando usábamos Archlinux y desde entonces lo juego unas 5 veces al día.El objetivo del juego es muy simple, solamente tenemos que despegar un avioncito desde nuestra base y destruir las bases y aviones enemigas.Con cada objetivo derrotado se van adquiriendo puntos, y ganará el primero que obtenga la mayor puntuación. Tanto los aviones, el modo de juego, como la cantidad de puntos y enemigos, se pueden cambiar en un archivo de configuración.

          Más información


          http://juguemosconlinux.blogspot.com.ar/2014/01/ardentryst-plataformas-y-rol-al-mas.html

          El malvado hechicero Radkelu se esconde en una caverna remota tras haber convertido en piedra a los magos de la luz e inundado de monstruos el reino de Ardentryst. Nyx y Pyralis, respectivamente mago y soldado, intentarán derrotar al nigromante. Éste, a grandes líneas, es el argumento de Ardentryst, un juego que mezcla acción en plataformas con un sistema de rol sencillo, de forma similar a juegos como Castlevania o Metroid. Los protagonistas de Ardentryst difieren en cuatro atributos (salud, maná, fuerza y suerte) y corresponden a estilos de juego ligeramente distintos.

          Más información

           

          Atom Zombie Smasher¿Qué tendrán los zombies que, a pesar de ser muertos vivientes que van a por ti, a todo el mundo gustan? No lo sabemos, aunque si siguen protagonizando juegos como Atom Zombie Smasher, nos declaramos desde ya fans acérrimos de los zombies. Atom Zombie Smasher es un adictivo juego de estrategia en el que te pondrás en la piel de un equipo de emergencia cuya misión es salvar a cuantas más ciudades mejor del ataque de los zombies. Al empezar cada nivel de Atom Zombie Smasher deberás colocar estratégicamente los soldados, las armas y demás artefactos de modo que frenen el ataque y permitan al helicóptero de rescate hacer su trabajo.

          Más información


          http://juguemosconlinux.blogspot.com.ar/2013/08/babaliba-segunda-parte-de-la-trilogia.html

          Babaliba es la segunda parte de la trilogía que comenzaba en Saimazoom y finalizaba en Abu Simbel, Profanation. Programado también por Víctor Ruiz, y con mínimas innovaciones en el tratamiento gráfico y sonoro, aprovechó el filón en una clara línea continuista que no le resta valor en absoluto, máxime si tenemos en cuenta que fueron realizados en un corto intervalo de tiempo.  La revolución llegaría con la tercera parte de la trilogía, en la que Johny Jones, víctima de una maldición, aparecía convertido en un sapo cuyo objetivo era recuperar su apariencia humana. El protagonista, Johny Jones, en esta ocasión se debe adentrar en el castillo Hosmimumarack donde tiene una triple misión: apoderarse del tesoro oculto, rescatar a un compañero prisionero en las mazmorras y raptar a la princesa, hija del Sultán.

          Más información

          Balloon Chase In Balloon Chase you fly a hot air balloon and try to blow the other player out of the screen There is no AI in balloon chase (at least not yet), so you must have 2 players in order to play.

          battalion battalion was a game written in 1994 on a Silicon Graphics Indy in GL for the Indizone-3 contest. This version also ran in the CAVE(tm) as a virtual reality game at the EVE 4 art show in May 1995.

          Battlemech Battlemech is a game in which you pilot a mech from an overhead view, fighting other mechs with a variety of weapons in a struggle to gain points, capture the flag, or defend the base.

          • Be The Wumpus Be The Wumpus is a game with no graphics and no text, only audio. You are a wumpus, a blind, cave-dwelling creature who subsists on meals of unlucky cave wanderers.
          • Blob Wars : Blob and Conquer Blob Wars : Blob and Conquer is a 3rd person action shooter. With the apparent defeat of Galdov and the reclaiming of the Fire, Time, Space, and Reality Crystals, the Blobs' battle was only just beginning. Bob had rescued many Blobs and fought many battles, but now he had an ever bigger task ahead of him. The Blobs' homeworld is still littered with the alien forces and Bob once again makes it his task to lead the counter attack. But even without Galdov the aliens are still extremely well organised.
          • Bobby (commercial) The game is simple: knock all of the green balls into the spirals, and then proceed to the next dimension. A lot of bouncing around and swearing "Just one more try" later, and you could save the world!
          • Bomba, Bechere! Bomba, Bechere! pits you against terrorists who have penetrated a factory.
          • Bug Squish In Bug Squish, you must defend your arm from an onslaught of blood-sucking insects. Use your fly-swatter to squish them before they suck you dry.
          • cave9 cave9 is a gravity cave-exploration game. It's a 3D version of the classic SF-Cave game. Your ship goes into a cave at constant forward speed, and you have to control two diagonal thrusts to keep it from hitting the walls. As the game progress, the cave will twist more and become more tight.
          • Cavepilot Cavepilot is yet another cave flying game in the spirit of the old legendary Amiga games Turbo Raketti and Gravity Force.
          • CAVEZ of PHEAR CAVEZ of PHEAR is a Boulder Dash / Digger like game for 80x25 consoles/terminals using ncurses.
          • ChouXiang ChouXiang is an abstract shooting game.
          • Curses Lines Curses Lines is a "Lines" game for the Unix terminal. It requires a certain terminal size, supports a mouse (curses or GPM), and works with various ncurses libraries.
          • Cylindrix Cylindrix is a polygonal 3D action strategy shooter. It was released for DOS in 1995, and is now ported to Windows and Linux.
          • dangen dangen is a shoot 'em up game that attach importance to accuracy of shooting. With the combination of the cursor key and the shot button, you can shoot at your side or even at your back. Get the bonus point by hitting the enemy without a miss. You can choose stages of different difficulty.

            • Darwinia (commercial) The world of Darwinia is a virtual themepark, running inside a computer network built by a computer genius named Dr Sepulveda. Darwinia is populated by a sentient evolving life form called the Darwinians. They are the product of a decades worth of research into genetic algorithms.
            • Deathchase 3D Deathchase 3D is a remake of the Sinclair Spectrum game of the same name. It's a pseudo 3D game based on the light speeder sequence from "Return of the Jedi" where you have to shoot the bad guys' speeders
            • Domino Blast Domino Blast is a physics-based driving/demolition game with a children's toys theme.
            • Dr. Sanity Dr. Sanity is a fast-paced game where you must protect a brain from going insane for as long as possible. Armed with a special "sanity medication" and 5 über-pills, you must keep the insanity from reaching the brain in the center of the field.
            • Dwarrendelf Dwarrendelf is a fairy tale game, The fairy realms of Uldramar are being invaded. You start your quest on the shore of the Twilight Waters.
            • Dynamite Jack (commercial) Dynamite Jack is a stealth game featuring 28 levels, map editor, community sharing, and speedrun leaderboards.
            • egg-O-shOOter (commercial) egg-O-shOOter is a 2D first person shooter where players collect points by shooting the eggs, but never shoot at creatures.
            • enemy lines enemy lines is a simple abstract 2D shooter game. The goal is to shoot the lines coming from the right before they hit the left border.
            • Epic Inventor Epic Inventor combines side-scrolling, RPG, and RTS elements into a random ball.
            • Escape of the Unicorn Escape of the Unicorn is a 2D flying shooter game. The aim is to escape from the dangerous cave and save your life.
            • Fight or Perish Fight or Perish is a Dandy-inspired dungeon crawling action game. It utilizes cellular automata to allow for literally hundreds or thousands of enemies on the map.
            • FlatFrag FlatFrag is a multiplayer action shooter game. With its deathmatch fights it strives to be an entertaining arcade-style experience. The game is played from a bird's eye view and contains some 3D effects in order to make it not seem too flat. Currently only the game mode deathmatch is available, but others will probably be developed in the future.
            • Free Fallin' Fred: Open His Chute Or He'll Be Dead Free Fallin' Fred is a very simple clicking game. You see the airplane going across the screen and after a while, Fred jumps. You click on Fred to open his chute. If you fail to open the chute in time, poor Fred will be dead. Don't let Fred die.
            • Genuts Snake Genuts Snake is a remake of the popular classic snake game.
            • Gillo Gillo is a two-player game in a virtual reality environment. Players are cars with a magnetic director, able to attract or reject a ball in order to throw it through a goal placed in the center of the playing field. It sounds easy... but remember that reality is fuzzy!
            • GLSFcave GLSFcave is a port of SunFlat's SFcave to UNIX/OpenGL. The objective of the game is to control a ribbon and avoid hitting walls.
            • Gunroar Gunroar is an abstract shooter, created by Kenta Cho.
            • I Have No Tomatoes I Have No Tomatoes features solid game play with beautiful OpenGL API driven isometric 3d graphics and nice music. It also includes a MOD player, and you can use your own MOD-type music in the game background.
            • irrlamb irrlamb is a 3D game that probably involves a lot of physics and frustrating gameplay.
            Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

            Apricots, entretenido juego para Linux en 2D.

            apricots

            La verdad sea dicha, me gustan los juegos con “extrema falta de gráfico”, si al puro estilo de ATARI, ya que el único requisito que busco, es que me entretengan.

            Apricots lo descubrimos KZKG^Gaara y yo cuando usábamos Archlinux y desde entonces lo juego unas 5 veces al día.

            El objetivo del juego es muy simple, solamente tenemos que despegar un avioncito desde nuestra base y destruir las bases y aviones enemigas.

            Con cada objetivo derrotado se van adquiriendo puntos, y ganará el primero que obtenga la mayor puntuación. Tanto los aviones, el modo de juego, como la cantidad de puntos y enemigos, se pueden cambiar en un archivo de configuración.

            Hay casas y edificios civiles, que de ser destruidos te van restando los puntos alcanzados. También hay torres de defensa anti-área que se encargaran de derribarte.

            Y por ahí más o menos va la cosa. Para instalarlo en Debian es suficiente recuperar el paquete de los repositorios de Arch.

            Apricots 32 Bits

            Apricots 64 Bits

            Para instalarlo solo tienen que descomprimir el fichero, y copiar su contenido según está ordenado en su interior. O sea, lo que está dentro de la carpeta Bin para /usr/bin y lo que está en Share pues para /usr/share. Luego solo tienen que llamar la aplicación desde el terminal o con el lanzador de aplicaciones ( [Alt]+[F2] ).

            Las configuraciones se pueden cambiar en el fichero /usr/share/apricots/apricots.cfg

            Capturas de pantallas.

            apricots-screenshot-2

            apricots-screenshot-3

            apricots-screenshot-4

            apricots-screenshot-5

            apricots-screenshot-6

            apricots-screenshot

            Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

            Los 40 juegos para Linux más conocidos.

            Visto que la gente principalmente tiene como primer problema para migrar a Linux es el tema de los juegos, os vamos a dejar una lista detallada de juegos en la que hacemos hincapié para demostrar que en Linux también se puede jugar y bien. Vamos a animar un poco el domingo entonces.


            Los juegos que os proponemos son la mayoría 3D y nativos de Linux, sin necesidad de tener que correr Wine o similares. Son juegos de calidad y la mayoría ha ganado algún premio y salido en alguna revista.
            La lista de los juegos es abierta, podéis aportar más juegos e iremos añadiéndolos poco a poco. Por ahora propongo los siguientes: Battle for Wesnoth, Nexuiz, America’s Army, Enemy Territories: Quake Wars, Tremulous, World of Padman, Tux Racer, Vendetta, Alien Arena 2007, Urban Terror, A Tale in the Desert, Second Life, Savage 2, Warsow, TrueCombat: Elite, Frozen Bubble, TORCS (The Open Racing Car Simulator), Flight Gear, Frets on Fire, Scorched 3D, ManiaDrive, WarZone 2100, Spring, Battle Tanks y para terminar por ahora: Excalibur: Morgana’s Revenge v3.0.
            Vamos a dar una breve explicación de cada uno así como el enlace a las respectivas páginas oficiales, aclarando que el orden de ellos no indica una mayor o menor importancia:


            www.zanox.com

              wesnoth
              Es un juego de estrategia por turnos(gracias a catalania por el apunte), con opción multijugador. El juego ha pasado el millón de descargas desde 2003 y está disponible en 35 idiomas distintos.
              nexiuz
              Es un juego del tipo FPS (First Person Shooter), gratuito y permite el juego online de hasta 64 jugadores, también permite la creación de bots y dispone de un sistema de iluminación dinámica que ofrece una gran calidad visual.
              americas army
              Es un juego de estrategia FPS estilo Call of Duty y similares. Según GameSpy ha tenido una media de 4.500 jugadores entre 2002 y 2005. Actualmente se encuentra en estado desatentido, por tanto no se puede jugar, gracias a Cacho por la información.
              quake wars
              Es el mismo juego que existe para Windows, con un mapa en el que puedes interactuar con total libertad, controlar vehículos, etc. En el 2006 fue nombrado como mejor juego online multijugador durante el E3.
              tremulous
              Es un juego FPS por equipos en el que los humanos luchan contra aliens, es muy similar al Quake 3 y Halflife.
              tux
              Es el mítico juego de carreras en el que Tux se desliza por la nieve, personalmente es el juego con el que probaba antiguamente la aceleración 3D del sistema.
              padman
              World of Padman es un juego gratuito que usa el motor de Quake III con una estética de dibujos animados.
              vendetta
              Es un simulador de naves espaciales y MMORPG, gratuito en su versión de prueba.
              Es un juego gratuito con el mismo diseño que los juegos Quake, FPS, jugable desde Windows, Linux y FreeBSD.
              urban
              Es una modificación del juego Quake III que lo convierte en un juego mejorado gráficamente actualizado para ser un buen competidor del típico Counter-Strike, hasta tal punto que soporta software anticheats estilo Punkbuster y similares.
            1. atitd


            Es un juego donde se ha creado una realidad alternativa y está basada en crear sociedades, crecimiento económico en lugar de lucha o guerras


              second life
              Poco hay que decir de este juego en el que como es conocido, se ha creado una realidad alternativa y la gente se crea su propio personaje.
              savage
              Es un juego del estilo WoW, que es gratis para jugar en un único ordenador pero para jugar online necesitas hacer un único pago.
              warsow
              Es un juego FPS gratuito 3D basado en el motor QFusion 3D. Es un juego hecho por jugadores, para jugadores, en el que lo que se busca es la agilidad y rapidez en el juego, no destaca por grandes efectos gráficos.
              tce
              Este juego es una conversión total del juego Wolfestein: Quake Wars, y es totalmente gratuito, se puede jugar desde cualquier plataforma.
              frozenbubble
              Es el típico juego Puzzle Bubble portado a Linux, muy adictivo y multijugador, por supuesto gratuito.
              race
              Es un simulador de coches con motor OpenGL, multiplataforma, que dispone de 50 coches, 20 circuitos y multitud de datos para simular, como el viento, daño en los vehículos…
              fg
              Simulador de vuelo muy avanzado, llegando a niveles como el Flight Simulator de Microsoft.
              frets
              Es una versión de juego similar a los Guitar Hero, pero en lugar de una guitarra, tenemos las teclas F1 ->F5 que pulsar al ritmo de la música. Muy adictivo y gratuito.

              scorched

                Es un juego por turnos en el que hay que disparar usando armas, estilo Gorilla.bas pero en un mundo 3D en el que hay que tener en cuenta, la fuerza, el ángulo y la orientación para destruir los objetivos. Gratuito.
                mania drive
                Es un clónico del mítico juego Trackmania, en el que se mezcla la conducción con unos circuitos acrobáticos. Es gratuito y dispone de modo multijugador.
                Es un juego de estrategia y táctica en tiempo real, muy similar a Earth 2150 con unidades 3D.
                Es un juego de estrategia enfocado al modo multijugador en el que hay que conseguir derrotar a tus enemigos.
                battle tanks
                Es un juego multijugador con 2 posibles modos, todos contra todos o modo cooperativo, se puede jugar 2 personas a pantalla partida en un mismo ordenador y vía LAN. Es multiplataforma.
                emr
                Es un juego de aventura en primera persona que destaca por su alto nivel gráfico y sonidos de gran calidad.

                Nwn

                  Es un juego RPG con cliente nativo de Linux, que según nuestro lector Facundo, a quien agradecemos el aporte, obtiene mejores resultados en Linux que en Windows.
                  Wormux es un clon del mítico juego Worms, un juego por turnos en el que mediante varias armas tienes que eliminar al equipo contrario. Gracias a Magtec por el apunte.

                  Powermanga

                    Es un juego shoot’em up, el típico juego de navecitas con scroll vertical. Gracias a magtec por el aporte.

                    Un FPS que corre bajo el motor del juego Cube, probablemente el mejor mod de dicho juego, es multiplataforma, multijugador y gratis.

                    sauer

                      También conocido como Cube 2,es un FPS que ofrece unos gráficos espectaculares, gratis, multijugador y multiplataforma. Gracias a magtec por el aporte.

                      No gravity

                        Un juego de simulación de naves espaciales 3D, gratuito y multiplataforma. Gracias Magtec.

                        Glest es un juego desarrollado en España, es de tipo estrategia en tiempo real y merece la pena probarlo. Gracias a magtec y a jranchal por el aporte.

                        Quake 4

                          De este juego no hay mucho que comentar, es muy conocido por todos ¿verdad? Jugable nativamente en Linux, gracias a jranchal por el aporte.

                          Doom 3

                            Al igual que con el anterior, sobran las palabras. Gracias a jranchal por el aporte.

                            FreeCiv

                              Es un juego de estrategia en vista isométrica, inspirado en el juego Civilization. Gratuito y con un gran desarrollo constante, gracias jranchal.

                              XMoto

                                X-Moto es un emocionante juego de plataformas de motocross en 2D, donde la física juega un papel muy importante en el juego. Necesitas controlar la moto hasta el límite si quieres tener una oportunidad para terminar los niveles más difíciles. Vía meneame.


                                  Afirman que es el simulador más realista de vuelo de los existentes, es un programa de pago, multiplataforma. Se puede probar la demo antes de comprar el juego.

                                  NeverBall

                                    Es el típico juego de guiar una bola, por un circuito inclinando el suelo. Tipo Marble Madness. Gratuito.

                                    Es un juego plataformas 2D inspirado en el mítico Super Mario, gratuito y con multitud de niveles, disponible para muchos sistemas operativos, ¡hasta para PocketPC!
                                    Juego de Billar con física realista con motor OpenGL, recomendado si te gusta éste tipo de juegos, grandes gráficos.


                                  Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

                                  Ultimas entradas publicadas.